Quantcast
Channel: Noticias sobre BMW: autos y todas las novedades - Motorpasión México
Viewing all 646 articles
Browse latest View live

Se filtra el nuevo BMW Serie 5 antes de su presentación y es más Serie 7 que nunca

$
0
0

Bmw Serie 5 G30 3

BMW nos tuvo durante varios meses a la espera de la llegada del nuevo Serie 5, como es costumbre, nos enseñó varios teasers. Sin embargo, también se ha vuelto habitual que semanas, días u horas antes de que se haga un anuncio oficial, alguna fotografía se filtre y podamos apreciar la sorpresa.

El nuevo Serie 5 es indiscutiblemente más parecido a su hermano mayor, incluso adopta detalles que solo portaba el más grande de la casa bávara. ¿Atractivo? Sí, y mucho. Además, llegará con una gran oferta tecnológica que en estas fotografías ya podemos empezar a ver.

El frente del nuevo Serie 5 sigue manteniendo esa mirada retadora de todo BMW, e incluso podríamos apostar a que incorporará faros láser para las versiones más altas. Toda la parte frontal ha sido más detallada con nuevas entradas de aire, faros y reajuste a su parrilla. Lo mismo ha pasado con el cofre, ahora menos detallado, pero con líneas que complementan el movimiento que abre la fascia delantera.

Bmw Serie 5 G30 2

En los costados lo primero que llama la atención, son las branquias que primero aparecieron en el Serie 7, también llega un nuevo diseño de rines para contrastar sus nuevas formas, que aunque siguen siendo sobrias, logran transmitir algo más que elegancia.

La parte trasera luce más robusta y añade unas calaveras enormes en LED, de igual forma toda la fascia trasera fue rediseñada y rematada con nuevas salidas de escape. Tanto en el frente como en la parte posterior podemos ver distintas marcas de los sensores que lo acompañarán, desde cámaras, hasta radares.

El modelo filtrado es el BMW Serie 5 540i.

Bmw Serie 5 G30 4

Llegando al interior, es cuando vemos cambios más llamativos, comencemos por el nuevo diseño de volante que luce mejor a los modelos pasados. Después resalta el cuadro de instrumentos completamente digital. La pantalla del sistema de infotenimiento al centro del tablero y una nueva pantalla a color para el sistema de aire acondicionado, claro que no podía faltar la iluminación interior como hemos visto en el Serie 7, con diferentes colores y líneas luminosas que recorren toda la carrocería.

Bmw Serie 5 G30 1

El nuevo Serie 5 tiene la misión de robarle el protagonismo al Mercedes-Benz Clase E, y acorde a lo que se va conociendo de este nuevo producto, tiene armas con que darle batalla. Ahora solo nos queda esperar a que se de su lanzamiento oficial para traerles los detalles completos.

Fuente | Diariomotor

En Motorpasión México | ¿Eres tú el famoso BMW i5?


Te presentamos cuatro BMW M3 que seguramente no conoces

$
0
0

Bmwm3 30years 03

Este 2016 los entusiastas de los autos celebramos el 30º aniversario de un icono del automovilismo, uno que revolucionó el segmento de los deportivos de tamaño medio cuando se inició su producción en 1986: el BMW M3.

En estos treinta años han existido cinco generaciones del auto, el legendario E30, el E36, E46, E90, y ahora el F82. Pero más allá de los autos que todos conocemos, en este tiempo la marca bávara construyó cuatro M3 que son únicos y de los que muy pocos han escuchado: el BMW M3 Pickup de 1986, el BMW M3Compact de 1996, el BMW M3 Touring de 2000 y la segunda encarnación del BMW M3 Pickup presentado en 2011.

El BMW M3 se originó a partir de la idea de desarrollar un auto de competición que también tuviera disponible una versión de calle. BMW escogió categoría de competición de turismos de producción del Grupo A, o en otras palabras, el Campeonato de Alemania de Turismos (DTM) que había sucedido al Campeonato Alemán de Automovilismo (DRM). Para lograr esto, las reglas del Grupo A indicaban que para que un coche de competición fuera homologado, debían venderse al menos 5.000 unidades homologadas para carretera en 12 meses. Esto también abrió la oportunidad para que BMW desarrollara el auto de competición junto con el auto de calle, y como todos sabemos los resultados fueron extraordinarios.

Pero esa historia ya la conocemos, y hoy les voy a hablar de cuatro M3 que BMW produjo y de los que muy pocos entusiastas tenían conocimiento, hasta hoy.

Bmwe30m3pickup 07

BMW M3 Pickup (1986)

Cuando se presentó la primera generación del BMW M3, el departamento de BMW Motorsport responsable de su desarrollo, lo vio como la forma perfecta de transportar equipamiento y piezas en las instalaciones de lo que ahora es la ‘División BMW M’ en Garching, cerca de Múnich. El único problema era que el transporte de mercancías no figuraba demasiado arriba en la lista de los talentos del BMW M3.

Para remediar la situación, transformaron el chasis del BMW Serie 3Cabrio en un BMW M3 Pickup. Debido a que el chasis era más estrecho que el del auto de producción, el BMW M3 Pickup no utilizaba los alerones originales. Además de esto principio llevaba el motor utilizado en el llamado “M3 italiano”, que era de dos litros debido a la normativa fiscal de ese país y desarrollaba 192 hp. Éste más tarde fue cambiado por el 2.3 litros de 200 hp.

El BMW M3 Pickup realizó su trabajo por las instalaciones de la fábrica con durante más de 26 años, antes de ser retirado finalmente hace cuatro años.

Bmwe36m3compact 01

BMW M3 Compact (1996)

La idea en este modelo era presentar a jóvenes clientes, en especial, un punto de entrada al mundo de los coches BMW M. “Hasta cierto punto, el M3 Compact puede considerarse el antecesor del BMW M2 actual”, destaca el jefe de taller de BMW M. Lo malo es que hubiera entrado en producción, la potencia del motor del M3 se habría rebajado un poco. Sin embargo, en el prototipo los 321 hp estaban presentes, lo que hacía que fuera fácil impulsar un coche ligero (solamente pesaba 1.3 toneladas y era 150 kg más ligero que el M3 normal).

Bmw E46m3touring 08

BMW M3 Touring (2000).

El prototipo BMW M3 Touring también se materializó porque se estaba considerando un modelo de producción que lamentablemente nunca vimos en la calle y que hubiera sido un gran rival del Audi RS4 B4. El M3 Compact estuvo disponible para pruebas de prensa para proyectar una imagen y sondear el interés de los clientes, pero el M3 Touring servía enteramente para objetivos internos. “Este prototipo nos permitió demostrar que, al menos desde un punto de vista puramente técnico, era posible integrar un M3 Touring en la producción del BMW Serie 3 Touring estándar con muy pocas dificultades”, explica Jakob Polschak.

Bmw E90m3 Pickup 02

BMW M3 Pickup (2011).

Una vez que la primera generación del BMW M3 Pickup empezó a mostrar los primeros signos importantes de desgaste después de su primer cuarto de siglo de servicio, era el momento de un sucesor. Como en el original, los responsables de su creación volvieron a optar por un chasis cabrio debido a sus elementos de refuerzo. Alguien tuvo la idea de mostrar el vehículo como una inocentada de Abril (Día de los inocentes en Estados Unidos), ya que la fecha estaba muy cerca. Para calentar el ambiente, aparecieron fotos de vueltas de prueba en el circuito Nürburgring Nordschleife antes de ese día, que sirvieron para alimentar las especulaciones sobre planes de crear un modelo de producción. Y funcionó.

Las informaciones de ese tiempo muestran que muchos periodistas y blogueros mordieron el anzuelo y creyeron los rumores. El comunicado oficial publicado el 1 de abril de 2011 no puso las cosas en claro de inmediato, presentando primero el BMW M3 Pickup como la “cuarta variante de chasis” después de la berlina, el coupé y el cabrio, antes de decir: “420 hp bajo el capó y una capacidad de carga de 450 kilos sobre el eje trasero llevan la mezcla de competición y practicidad típica de los modelos BMW M a un nuevo nivel”.

También destacaba que el Coeficiente de Arrastre solo era un poco más alto que el del BMW M3 Coupé, el coche era 50 kilos más ligero que el cabrio y que el techo de 20 kilos podía quitarse para bajar el centro de gravedad y, por tanto, ofrecer una dinámica aún mejor. El comunicado de prensa no revelaba hasta el último párrafo que el modelo en cuestión era una construcción única para su uso como vehículo de transporte en el taller. Al contrario que su predecesor, sin embargo, estaba también homologado para su uso en carretera.

En Motorpasión México | Se filtra el nuevo BMW Serie 5 antes de su presentación y es más Serie 7 que nunca

[[gallery: bmw-m3-30-anos]]

Este es el BMW Serie 5 2017 y quiere que te olvides por siempre de sus rivales, y creemos que puede lograrlo

$
0
0

2560 3000 5

Después de muchos meses de teasers, BMW nos presenta la sexta generación del Serie 5. Un auto que tiene uno de los caminos más difíciles por recorrer tras la presentación de sus rivales de nueva generación. En este caso, el auto bávaro tiene como objetivo cazar a los Mercedes-Benz Clase E, Volvo S90 y Audi A6.

Cada uno tiene muy buenas cartas a favor, sin embargo, BMW ha puesto mucho trabajo en el Serie 5 G30, pues llega con todo un arsenal de tecnología, motores y comodidades que pueden marcar el referente para el segmento en los próximos años.

Un Serie 7 'chiquito'

2560 3000 8

EL cambio de imagen para el nuevo Serie 5 se hizo con mucha inspiración de su hermano mayor, el Serie 7, por donde sea que se le vea. Sigue manteniendo un carácter en el que domina la sobriedad con bastantes tintes de elegancia. El frente muestra esa mirada retadora de todo BMW, además, se acentúa con diferentes contrastes en cromo y algunas líneas en la carrocería que le dan musculatura y apariencia de robustez.

Sus faros LED Adaptativos tendrán un alcance de hasta 500 metros con luces altas.

Los costados si bien son simples, nos recuerdan bastante a su hermano mayor, gracias a las branquias que se colocan detrás del paso de las ruedas delanteras. Ya en la parte trasera, las líneas vuelven a ensancharse y aderezarse por una fascia nueva y unas calaveras en LED ligeramente actualizadas. Eso sí, la misma tapa de la cajuela tiene cierto estiramiento que hace sobresalir un pequeño borde como si se tratara de alguna suerte de lip. Definitivamente, no hay que reclamarle a BMW en este apartado, muy bien logrado su diseño.

Nuevos motores, más potentes y con más variedad

2560 3000 7

En el nuevo Serie 5 habrá motores para todos los gustos. Desde un cuatro cilindros biturbo hasta un seis cilindros biturbo, ambos con opciones a diesel o gasolina. Cuando comience a comercializarse a inicios del próximo año —tentativamente en febrero—, solo serán cuatro motores distintos con las especificaciones ya mencionadas y que se acoplarán a cajas automáticas de ocho cambios Steptronic, enviando el poder al eje trasero o ambos si se adquiere con tracción xDrive como opcional. Conforme pase el tiempo es más que segura la llegada de propulsores híbridos y de alto rendimiento preparados por M Performance.

En concreto serán dos motores de cuatro cilindros y 2.0 litros biturbo que desarrollarán 252 hp y 258 lb pie de torque para la versión a gasolina (530i y 530 i xDrive). Mientras que la misma configuración en diesel entregará 190 hp y 295 lb-pie de torque (520d y 520 d xDrive).

Si pasamos a los seis cilindros tendremos un seis en línea de 3.0 litros biturbo que para la versión a gasolina desarrollarán 340 hp y 331 lb-pie de torque. En el caso del motor a diesel de misma cilindrada, serán 265 hp y 457 lb-pie de torque.

2560 3000 4

Finalmente la marca bávara nos habla de dos motores a futuro, uno híbrido para el modelo 530e iPerformance con un cuatro cilindros biturbo que se unirá a un motor eléctrico y baterías que le otorgarán hasta 45 km sin quemar combustible y cerca de 252 hp.

¿Podría llegar el M5 más brutal de todos los tiempos? Esperamos que sí.

La otra sorpresa que además nos da un panorama bastante alentador es la llegada del M550i xDrive. Esta bestia portará un V8 biturbo de 462 hp y 479 lb-pie de torque que facilitarán alcanzar el 0 a 100 km/h en solo 4 segundos. Es decir, más rápido que el M5 actual. El M550i xDrive será la antesala al que creemos que será el M5 más brutal creado por BMW. Sin embargo, solo sabemos que para ver al 530e y M550i habrá que esperar hasta mediados de 2017, del M5 aún no se sabe nada.

Un interior con tecnología a la altura de las circunstancias

1366 2000

En el interior del Serie 5 encontraremos a simple vista un nuevo volante, cuadro de instrumentos digital, una pantalla para el sistema de infotenimiento de 10.25" con reconocimiento de gestos al igual que en el Serie 7, iluminación personalizable, nueva pantalla para el sistema de aire acondicionado automático, Head-up display actualizado y como opcional un sistema de audio Diamond Surround de Bowers & Wilkins de 1,400 wats.

Además de ello tendremos la misma calidad alta de materiales al interior que podamos encontrar en el segmento, con gran variedad a escoger gracias a las opciones de personalización que ofrece la marca a través de sus distintos configuradores.

¡Tecnología, Everywhere!

2560 3000 2

Una de sus armas más fuertes será su tecnología. Al igual que el Serie 7, el nuevo Serie 5 tendrá una llave con pantalla desde la cual podrás controlar el aire acondicionado del auto, ver el nivel de combustible y controlarlo para que se estacione sin la necesidad de que estés dentro. En esta generación ya comienza a mostrar coqueteos con la conducción autónoma, pues contará con asistencia de dirección y mantenimiento de carril activo hasta los 210 km/h.

Incorporará nuevas funciones como el Remote View 3D que gracias a las cámaras que incluye el auto en casi todos los ángulos, nos podrá mostrar a través de su conexión a internet lo que pasa al rededor del mismo directamente en nuestro smartphone sin importar que tan lejos estemos de él.

2560 3000 3

También podremos gozar del On Street Parking Information y Park Now. Dos funciones que nos ayudarán a buscar un lugar de estacionamiento directamente en el GPS del auto. Finalmente contará con Apple Carplay y una estación de carga inductiva para smartphones.

Esos han sido los puntos más importantes del nuevo BMW Serie 5, una máquina que sin duda tiene todas las armas y para quitar del trono tecnológico al Mercedes-Benz Clase E y a la vez, complicarle la vida a sus rivales.

[[gallery: bmw-serie-5-2017]]

En Motorpasión México | Te presentamos cuatro BMW M3 que seguramente no conoces

Porque ya es tradición, este es el BMW M4 para festejar el campeonato en DTM

$
0
0

P90239340 Highres The Bmw M4 Dtm Champ

El fin de semana pasado Marco Wittmann se coronó campeón de pilotos en el DTM, y como la tradición lo dicta, BMW ha lanzado una edición especial del M4 para celebrar dicho acontecimiento.

El M4 Champion Edition es un básicamente un GTS más extremo, al mismo tiempo que es más limitado y exclusivo. Estéticamente éste se diferencia del GTS por el terminado de su carrocería en blanco con los colores de la división M de BMW y la leyenda DTM Champion Edition en el cofre y cerca del pilar C.

Otros toques estéticos que también reducen el peso son el difusor trasero, el cofre, el techo, y el soporte del panel de instrumentos fabricados de plástico reforzado en fibra de carbono, la cual está expuesta.

P90239341 Highres The Bmw M4 Dtm Champ

Debajo del cofre encontrarán el mismo motor del GTS, un L6 de 3.0 litros de doble turbo con inyección de agua, el cual produce 493 hp y 443 lb-ft de torque. El M4 DTM Champion Edition es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 3.8 segundos, y alcanza una velocidad máxima de 305 km/h.

Encargados del agarre y frenado están llantas Michelin Pilot Sport Cup 2 265/35ZR-19 al frente y 285/30ZR-20 en la parte trasera, y enormes frenos de cerámica de carbono. Asientos deportivos M de fibra de carbono para ambos ocupantes revestidos en piel y micro gamuza adornan el interior en conjunto con una barra anti-vuelco que sustituye los asientos traseros.

En Motorpasión México | Te presentamos cuatro BMW M3 que seguramente no conoces

[[gallery: bmw-m4-dtm-champion-edition]]

¡Filtrado! El nuevo BMW M5 ya muestra el esqueleto

$
0
0

Bmw M5 2018

Recapitulemos. La nueva generación del BMW Serie 5 es todo lo que esperaríamos de un Serie 7, pero en dimensiones más compactas. Y no por eso es chico. Tenemos, además, una gama de motores que incluye desde versiones híbridas, hasta un potente 550i de 462 hp. ¿Es pronto para comenzar a soñar con un M5? Al parecer, no.

Las imágenes fueron publicadas por Cameron Vanderhorst. Supuestamente provienen de una fuente interna de la marca. Por la complejidad del modelo 3D, podemos suponer que son reales, así que el BMW M5 no deberá ser muy distinto a lo que ves en este post: un frente con todo el ADN M del M4, y una trasera que es tan elegante, como deportiva.

En lo referente a motores, no existe información confirmada, pero seguramente llevará el mismo V8 biturbo de 4.4 litros del más potente de la gama, pero llevado a algo cercano a 600 caballos de fuerza. Partiendo de la aceleración de 0 a 100 km/h en M550i —en 4 segundos—, el nuevo BMW M5 deberá hacerlo en algo cercano a los 3.5 segundos.

Bmw M5 2018 2

Aún no sabemos cuándo será presentado. En el Auto Show de Los Ángeles, BMW presentará al Serie 5 convencional a lado de la nueva generación del MINI Countryman, por lo que el M5 bien podría permanecer guardado hasta el Auto Show de Ginebra, en marzo de 2017, o el de Frankfurt, en septiembre del próximo año.

BMW The Escape, el corto lleno de acción para promover la nueva Serie 5

$
0
0

Jzufcq

En las últimas semanas hemos visto teasers, trailers, y videos detrás de cámaras sobre el nuevo corto de BMW Films llamado 'The Escape' y el cual finalmente podemos ver.

El corto de 13 minutos y lleno de acción es lanzado justo para acompañar el lanzamiento del nuevo Serie 5 de BMW y coincide con la fecha de cuando se publicó el primer capitulo de BMW Films llamado 'The Hire' hace 15 años.

Dirigido por Neill Blomkamp (District 9), el corto cuenta con las apariciones de Clive Owen (Children of Men), quien vuelve con el papel principal de 'The Driver' y tiene el privilegio de conducir el totalmente nuevo Serie 5. Owen es acompañado en el corto por Dakota Fanning (War of The Worlds). También participan Jon Bernthal (The Punisher) y Vera Farmiga (Up in The Air).

Sin revelar nada sobre la trama, comento que el modelo que se usa en el video es el 540i. Esto quiere decir que el auto está equipado con un 6 cilindros en línea, 3.0 litros, biturbo, que produce 335 hp. Suficiente para las escenas de acción que verán en el video.

Espero no sea un único corto de BMW Films en mucho tiempo, y lancen unos cuantos en poco tiempo y no nos hagan esperar tanto.

En Motorpasión México | ¡Filtrado! El nuevo BMW M5 ya muestra el esqueleto

El Tesla Model X aún tiene tiempo: el BMW i5 llegará hasta 2021

$
0
0

Bmw I3 Concept

A principios de mes se filtraron unos bocetos, supuestamente extraídos de la oficina de patentes de Japón, que nos acercaban al diseño final del tan esperado BMW i5. En un principio parecían muy reales —y quizá lo sean—, pero de ahí a que la firma alemana comience a fabricarlo, aún hay un abismo por saltar.

De acuerdo con nuestros colegas de Autocar, antes de conocer al BMW i5, llegará el BMW i8 Roadster... y eso no sucederá hasta 2018. Una vez lanzado el descapotable, en Alemania comenzarán a plantearse el lanzamiento de su SUV eléctrico, alrededor del año 2021, no porque ahora mismo no sean aptos de hacerlo, sino porque quieren dejar madurar la tecnología.

De acuerdo con un alto mando de BMW, la razón de la espera es para que el BMW i5 adopte un sistema de propulsión eléctrico mucho más desarrollado y sea capaz de apostar por un modo de conducción autónoma mucho más refinado, para hacer frente al Tesla Model X, que para entonces ya llevará sus años en el mercado.

La decisión de esperar tanto tiempo nos parece arriesgada, considerando que el Model X va sorprendiendo al mundo con sus prestaciones y su autonomía. Además, BMW no debe descuidar lo que viene de Jaguar —su SUV eléctrico llegará más pronto de lo que imaginamos—, de Audi con su familia e-tron, y de Mercedes-Benz, que ya en el Auto Show de París puso la primera de su nueva gama de modelos eléctricos.

Una vuelta increíblemente rápida al Nürburgring en un BMW M4 DTM

$
0
0

M4 DTM Nürburgring

Estamos acostumbrados a ver vueltas al Nürburgring de autos de calle que aunque son impresionantes, están muy lejos de ser las más rápidas en la historia del famoso circuito. Por otra parte tenemos las de los autos GT3, las cuales debido a que se realizan en las competencias de VLN donde hay demasiados autos y poco espacio, no suelen ser tan rápidas como pudieran ser.

Es en este renglón donde entra el video en tema, en el cual vemos a un BMW M4 DTM ser conducido por el Nordschleife sin tráfico y (casi) sin restricciones. El piloto es Augusto Farfus, quien conduce para BMW en el DTM y ha quedado segundo en el campeonato de pilotos así como segundo en las 24 horas de Daytona. Claro que también hay que mencionar que tiene buena experiencia llevando pasajeros en el Infierno Verde.

Además de entretenido, el video presenta bastantes cosas interesantes, tales como el hecho de que Farfus frena (no se si por razones de ruido) en Quiddelbacher y Flugplatz, mientras que la zona de Berwerk y Steilstrecke la maneja casi toda a fondo y en partes muy tranquilo con una sola mano, hasta haciendo un high five con el copiloto e inclusive llega a tomar Mutkurve frenando menos y a una velocidad más alta que un auto GT3.

Debido a la desaceleración y además que la vuelta es realizada de Puente a Portal, no hay una manera concreta de fijar un tiempo oficial. Haciendo estimados, la vuelta PaP fue aproximadamente de 6:14 por lo que la vuelta completa estaría entre los 6:35 y 6:40. Hay que considerar que un copiloto de unos 75 kg añadiría unos 7.5s y las desaceleraciones podrían haber sumado otros 10 o 15 segundos, por lo que podríamos decir que este M4 DTM especialmente preparado podría establecer un tiempo muy cercano al de Stefan Belof en el Porsche 956.


BMW Serie 1 Sedán: Primer imagen del interior del sedán más pequeño de BMW

$
0
0

Bmw Serie 1 Sedan Interior 201631592 2

BMW nos sorprendió hace poco con el anuncio de su Serie 1 Sedán, sin embargo, solo lo venderán en China y parece que no hay planes para llevarlo a otros países a pesar de ser una muy buena oportunidad para otros mercados.

Van varios meses en los que hemos conocido más detalles por filtraciones que por datos entregados por la misma marca. Hoy presentan la primer imagen oficial de su interior como un adelanto a su presentación total que será a finales de este mes.

1366 2000 4

Su interior luce diferente al de su hermano hatchback pues en el tablero hay algunas formas e insertos con formas más alargadas y estilizadas, de igual forma parece tener un espacio más grande en la consola central para guardar objetos, justo debajo de los controles del aire acondicionado.

Incluso el diseño de las puertas tiene más detalles que el hatchback. Para este auto sabemos que existirán tres líneas, siendo Urban line, Luxury line y Sport Line. En definitiva el interior se sigue viendo al mismo nivel de calidad que esperamos de la marca, aunque claro en la fotografía vemos un acabado que habla posiblemente del modelo más equipado. Así que seguramente veremos variaciones con tela sensatec y piel, diferentes tipos de colores para el interior, opciones de iluminación y equipamiento.

BMW por favor no limites este modelo a China, tienes un arma muy fuerte para pelear contra el Audi A3 y Mercedes-Benz CLA.

En Motorpasión México | Este es el BMW Serie 5 2017 y quiere que te olvides por siempre de sus rivales, y creemos que puede lograrlo

El BMW Serie 1 Sedán podría venderse fuera de China: Brasil es el primer candidato

$
0
0

Bmw Serie 1 Sedan 2017

No ha sido poco el tiempo que hemos esperado por un BMW Serie 1 Sedán. Desde la generación pasada del compacto de BMW, los rumores de una variante de cuatro puertas sonaban en diferentes medios. Ahora que se ha materializado, en exclusiva para China, es lógico comenzar a pensar en qué mercados podría encajar.

América —desde Canadá, hasta Argentina— es un mercado de sedanes. El éxito de los Audi A3 Sedan y Mercedes-Benz CLA harían lógica la decisión de traerlo a este lado del Océano Pacífico. Aunque aún no se ha confirmado, nuestros colegas de Quatro Rodas ya hablan de la posible llegada del Serie 1 Sedan a Brasil y, más aún, de la posibilidad de que se produzca localmente.

De volverse realidad, el más pequeño de los sedanes de BMW podría estar disponible no sólo en Brasil, sino en algunos otros países sudamericanos. Más aún, esto abriría la puerta a pensar en que BMW podría producirlo en alguna otra región para entrar al mercado norteamericano.

Si te apuras, puedes convertirte en el dueño del único BMW M5 “Competition Edition” que se venderá en México

$
0
0

Bmw M5 Competition Edition 4

A partir de este mes nuestro país se convirtió en uno de los afortunados territorios donde se comercializará una de las 200 unidades que se fabricarán del BMW M5 “Competition Edition”, uno de los bólidos bávaros más potentes de la historia.

Equipado con un motor V8 Bi-Turbo 4.4 litros con tecnología BMW M TwinPower Turbo, este modelo desarrolla una potencia máxima de 600 caballos de fuerza, suficientes para catapultarlo de 0 a 100 km/h en 3.9 segundos. Este bloque V8 se complementa con una transmisión de 7 velocidades con doble embrague M DKG Drivelogic.

La producción del BMW M5 “Competition Edition” estará limitada a 200 unidades para todo el mundo y además del motor, este bólido suma algunas mejoras en relación al modelo del cual toma su base.

El paquete Competition adiciona una rebaja de 10 milímetros en la suspensión, así como un ajuste más firme de resortes, amortiguadores y barras estabilizadoras. Asimismo cuenta con una configuración del control específico para el diferencial Active M, sistema de dirección con función Servotronic M para una respuesta más precisa, principalmente en las curvas.

Bmw M5 Competition Edition 2

Por su parte, el Modo Dinámico M del sistema de control de estabilidad DSC (Dynamic Stability Control) se alineó a las características de conducción deportiva. Todo lo anterior se traduce en un manejo óptimo para pista, pero que se puede disfrutar en ciudad, sin ningún problema.

Adicionalmente encontramos sistema de frenos M carbono-cerámicos, acabados en fibra de carbono con inscripción “M5 Competition 1/200”, como spoiler, difusor trasero y carcasas de los espejos.

El mismo logo ///M5 se encuentra bordado en blanco en las cabeceras y en la parrilla “M5 Competition”. El único ejemplar destinado para México es de color Mineral White metálico. Sólo cien unidades fueron recubiertas con este color, las restantes cien son de color Carbon Black metálico.

Bmw M5 Competition Edition 3
Solo cien unidades se pintaron de color Carbon Black metálico pero ninguna llegará a México.

La lista de elementos exclusivos del BMW M5 “Competition Edition” incluye sistema de sonido de 16 altavoces y 600 watts Harman Kardon, BMW Head-Up Display con proyección a color del régimen de revoluciones y de la velocidad directamente en el campo de visión del conductor, volante M de piel multifuncional con levas de cambio y costuras de contraste rojo y azul, Acceso Confort, Pantalla de 10.2” y disco duro de 20GB, así como todos los servicios de BMW ConnectedDrive.

Precio BMW M5 Competition Edition 1/200 en México: $ 2,600,000

En Motorpasión México | BMW Serie 1 Sedán: Primer imagen del interior del sedán más pequeño de BMW

186 km/h no es impresionante, pero en dos ruedas es más que eso

$
0
0

Bmw 330d 4

Ahora que un Mini acaba de romper el récord de vuelta al Nürburgring en dos ruedas, también se ha establecido otro récord de ésta misma manera y curiosamente también se ha hecho en un BMW.

El piloto encargado de realizar esta hazaña fue el finlandés Vesa Kivimäki, quien es piloto de acrobacias y, como buen finlandés, comenzó a conducir a los 6 años de edad. Con ese "pedigree" Vesa ya había intentado en varias ocasiones establecer un récord en dos ruedas, pero siempre encontró un gran problema: las llantas.

Este problema se arregló gracias al productor de neumáticos Nokian, quienes construyeron una llanta específicamente para este reto. Ésta cuenta con paredes laterales especialmente reforzadas con la tecnología Aramid Sidewall, la cual la hace más resistente al desgaste y a cortaduras.

Gracias a esto, Vesa Kivimäki fue capaz de llevar a un BMW 330d a 186.269 km/h y establecer un nuevo Récord Guinness el pasado 31 de agosto en Seinäjoki, Finlandia.

BMW no se rendirá con el i3 aunque las ventas no sean las esperadas, su 2da generación podría llegar en 2022

$
0
0

BMW i3

El segmento de los autos 100% eléctricos es uno que está en pleno crecimiento, y BMW está conciente de eso. A pesar de sólo haber vendido alrededor de 60 mil unidades del i3 desde su lanzamiento en 2013, la marca alemana no planea descontinuar el auto y es probable que una segunda generación ya se encuentre en la mesa de diseño.

La submarca “i” no se ve como un fracaso dentro de BMW a pesar de que las ventas no sean tan altas como se esperaba. La casa alemana entiende que es un proceso en desarrollo y que la gente todavía tiene que acostumbrarse a la idea de un auto 100% eléctrico. Sabemos que hay otros autos con estas características que son más populares, pero eso no quiere decir que BMW se vaya a rendir.

BMW i3

El plan de BMW es aumentar el número de vehículos eléctricos que tiene en su gama de productos en lo siguientes años de manera importante, y sabe que el i3 es la base de ese proyecto. Por el momento se le añadió casi el doble de rango para el modelo 2017 y ahora puede recorrer hasta 200 km con una sola carga. Este tipo de actualizaciones le ayudarán a mantenerse competitivo frente a otros autos como el Chevrolet Bolt (que igual tiene casi el doble de rango), el próximo Tesla Model 3 y la nueva generación del LEAF de Nissan.

Lo más probable es que la siguiente generación del i3 llegue hasta 2022, pero mientras veremos otros vehículos eléctricos de BMW como el sedán de lujo que están planeando para competir con el Tesla Model S. Es poco probable que el i3 sufra cambios importantes en los siguientes 5 años en cuanto a estética o equipamiento, pero su planta de poder se seguirá desarrollando para ofrecer un vehículo eléctrico más eficiente que servirá como plataforma para toda la submarca eléctrica del fabricante alemán.

En Motorpasión México | Los BMW i3 (94 Ah) e i8 Protonic Red Edition ya están disponibles en México

Probamos el BMW X5 xDrive40e, el SUV híbrido con más modos de manejo, que cilindros

$
0
0

Bmw X5 Edrive

El único problema real que tiene la BMW X5 es su consumo de combustible, sobre todo la que utiliza el motor V8 Twin turbo —pero el seis en línea no se queda tan atrás. Para gozar de todos sus encantos, sin tener que sufrir al pasar a la gasolinera, la firma alemana decidió que su primer SUV híbrido sería el X5, y lo dotaron de un motor de cuatro cilindros, acompañado por otro eléctrico.

Visualmente, el X5 xDrevie40e es igual a cualquier otro X5, con la excepción de la toma de corriente ubicada en la salpicadera frontal del lado del conductor. De hecho, la manera más fácil de reconocer uno en la calle será por el sonido, o la ausencia del mismo si está en modo 100% eléctrico.

Bmw X5 Edrive 4

Un BMW X5 de verdad por donde lo veamos

El interior es el que se puede esperar de cualquier otro X5. Los materiales son de primer nivel, al igual que los acabados, y cuenta con ese olor tan peculiar al que BMW nos tiene acostumbrados. Cuando uno se sube a la versión xDrvie40e es difícil notar alguna diferencia, salvo por un botón con la leyenda eDrive al lado de la palanca de cambios.

Los cinco pasajeros que puede llevar irán en total comodidad, y a pesar de tener el paquete de baterías en la parte de abajo, no se siente que se haya reducido el espacio ni en la segunda fila ni en la cajuela.

Un híbrido que no te lo recuerda todo el tiempo: los cambios estéticos respecto a otro X5 son muy pocos.

Al encender la camioneta es cuando nos damos cuenta que estamos en algo diferente. Como todos los autos eléctricos, al encenderla no existe el ruido del motor al que estamos tan acostumbrados. En su lugar sabemos que está lista para avanzar porque el tablero nos lo indica.

Como buen plug-in hybrid, cuenta con modo 100% eléctrico, con el que es capaz de recorrer hasta 30 kilómetros, aunque en la práctica son, más bien, 25. El consumo combinado oficial es de 13.4 km/l en ciudad, aunque está más cerca de 10 km/l, lo que sigue siendo bastante bueno tomando en cuenta la potencia y el tamaño. El rango total de este X5 es de cerca de 830 kilómetros; es ahí donde se nota la verdadera diferencia.

Bmw X5 Edrive 7

Buen consumo sin comprometer prestaciones

25 kilómetros de rango para el modo eléctrico puede sonar muy poco, pero si tomamos en cuenta que la mayoría de los viajes que hacemos son alrededor de esa distancia, no está nada mal. De cualquier manera, nos gustaría que pudiera hacer algo más cercano a los 100 km, a fin de cuentas la tecnología ya está ahí. Las pilas de ion-litio se pueden cargar por completo en cerca de tres horas si la conectamos a un cargador nivel 2. En una toma de 220 V le tomará cerca de 8 horas, y en una de 110… toda la noche y un poco más.

Una de las cosas que mejor sabe hacer BMW es el manejo, y la xDrive40e no se queda atrás. La transición de modo eléctrico al motor de gasolina es prácticamente imperceptible. Habrá que estar muy acostumbrado a los modos de la camioneta para darse cuenta, de lo contrario sólo la aguja del tacómetro moviéndose delatará al motor de combustión.

Bmw X5 Edrive 12

La gran ventaja al ser híbrida es que cuando se acaba la pila, el motor turbo comienza a trabajar.

La entrega de potencia total es de 313 caballos de fuerza, con 245 hp proviniendo del motor de gasolina y 113 hp del eléctrico. Sabemos que la suma no da, sucede que nunca se utiliza el 100% de la potencia y está limitado a 313 hp. Dicha potencia llega a las cuatro ruedas por medio de la transmisión automática de 8 velocidades. El modo normal de manejo está calibrado para lograr la mejor combinación de ambas plantas de poder, pero gracias al botón eDrive podemos decirle a este X5 si queremos manejar en modo sólo eléctrico o si queremos darle prioridad al motor de gasolina para que se cargue la batería.

Toda la información necesaria para saber exactamente qué está pasando la encontramos en el display frente a nosotros. Podemos saber cuánta carga tiene la batería o cuántos kilómetros le quedan de rango, por poner un ejemplo.

Bmw X5 Edrive 2

Aparte de los tres modos de manejo del eDrive, también cuanta con los ya conocidos modos Eco, Comfort y Sport, para lograr un sinfín de combinaciones posibles. Cuando está en modo Sport exprime al máximo la batería para lograr aceleraciones muy cercanas a las de su versión de seis cilindros. Comparándolo con otro X5, puede sentirse un poco lento, sobre todo si las baterías no están cargadas y el motor de gasolina debe hacer todo el trabajo, pero comparándolo con cualquier otro SUV normal, es bastante rápido. Con la ayuda del motor eléctrico, la aceleración hasta 100 km/h se siente bastante briosa, después de eso se empieza a notar que no es tanta la potencia que tiene… con respecto a sus otras versiones.

Comparándola con otra X5 puede sentirse un poco lenta, pero comparándola con cualquier otra SUV normal es una camioneta bastante rápida

A pesar del peso extra de la batería, este X5 se siente muy bien plantado y la dirección electrónica tiene buena respuesta, aunque se siente un poco anestesiada y nos gustaría un poco más de retroalimentación de lo que está pasando con las ruedas delanteras. La posición de manejo es buena y la visibilidad es bastante aceptable para un vehículo de este tamaño.

El X5 xDrive40e es una buena respuesta para quien busca un X5 pero no quiere pagar tanto en gasolina. Nos queda claro que no se trata de si la pueden pagar o no, alguien que compra una camioneta de casi un millón y medio de pesos definitivamente la puede pagar, pero es bueno preocuparse un poco por el medio ambiente, envueltos en un capullo de lujo, seguridad y comodidad.

Bmw X5 Edrive 13

9.1

Diseño exterior8.5
Diseño interior8.5
Calidad10
Habitabilidad10
Cajuela9
Motor9
Seguridad10
Comportamiento8.5
Comodidad10
Precio7.5

A favor

  • Calidad de acabados
  • Suavidad de marcha
  • Capacidad de modo 100% eléctrico

En contra

  • Dirección poco comunicativa
  • Muy poco rango en modo 100% eléctrico
  • Precio demasiado elevado

Ficha técnica de la BMW X5 xDrive40e

VERSIÓN PROBADA

xDrive40e

Cilindrada

1,997 cm³

Tracción

Integral

Bloque motor

4 cilindros + motor eléctrico

Capacidad del tanque

N.D.

Potencia máxima (hp @ rpm)

313 hp (combinado)

Consumo urbano

13.4 km/l

Par máximo (lb-pie @ rpm)

332 lb/ft (combinado)

Consumo en carretera

15.8 km/l

Peso

2,387 kg

Consumo mixto

14.6 km/l

Velocidad máxima

210 km/h (120 km/h sólo eléctrico)

Emisiones de CO2

161.1 g/km

Aceleración 0-100 km/h

6.8 s

Capacidad de la cajuela

N.D.

Transmisión

Automática de 8 velocidades

Precio

$1,144,900

[[gallery: bmw-x5-xdrive40e-prueba]]

En Motorpasión México | Porque ya es tradición, este es el BMW M4 para festejar el campeonato en DTM Fotografía | Rodrigo Buendía | BMW

¡El BMW Serie 1 sedán ya está aquí! Pero sólo en China

$
0
0

Bmw Serie 1 Sedan

BMW anunció hace meses que estaba desarrollando una versión sedán del Serie 1 que sería exclusiva para el mercado chino y aprovechó el Auto Show de Guangzhou para presentar la versión de producción de su nuevo sedán.

El más pequeño de la familia BMW utiliza la plataforma UKL de tracción delantera que conocemos del Serie 2 Active Tourer y del Mini, por lo que no es sólo un Serie 1 “con cajuela”. Este es el quinto modelo que la marca alemana producirá en China y existe la posibilidad de que en un futuro se venda en otros países, Brasil podría ser el primero.

Bmw Serie 1 Sedan

El Serie 1 sedán estará disponible únicamente en dos colores en un principio: azul estoril y oro luminoso. Ambos colores bastante llamativos que acentúan el diseño del auto. Habrá dos opciones de motores, un tres cilindros de 1.5 litros con 136 caballos de fuerza o un cuatro cilindros de 2.0 litros con 192 caballos. Ambos motores están sobrealimentados y el más pequeño utilizará una caja automática de 6 velocidades mientras que el mayor tendrá una de 8 cambios.

Como en todos los demás autos de la marca, los conductores del Serie 1 podrán seleccionar tres tipos de manejo: Eco Pro, Comfort y Sport. Dependiendo de cuál se seleccione el comportamiento del auto se modifica drásticamente, dando la opción de un manejo deportivo o de ahorrar combustible. El equipamiento opcional incluye llantas run-flat, frenos con regeneración de energía, auto start/stop, advertencia de salida de carril y advertencia de colisión y de peatones.

Bmw Serie 1 Sedan

Todavía no se anuncian los precios pero sabemos que se comenzará a vender en China el próximo año. A pesar de no haber noticia oficial alguna de que se venderá en otros países, la verdad creemos que eventualmente sí llegará a otros mercado y el nuestro podría ser uno de los afortunados ya que sería un excelente modelo de entrada a la marca en nuestro país.

En Motorpasión México | Probamos el BMW X5 xDrive40e, el SUV híbrido con más modos de manejo, que cilindros

[[gallery: bmw-serie-1-sedan-1]]


BMW Serie 5 M Performance Parts, por si sentías que algo le faltaba

$
0
0

SERIE 5 MPP

No tiene mucho desde que BMW nos presentó su nuevo Serie 5, un sedán de lujo que promete mucho y tiene muchas ganas de hacer que te olvides por completo del Clase E, y eso no es una tarea simple. Como era de esperarse tiene muchas versiones en las que varía el equipamiento y prestaciones, sin embargo, eso no significa que no se le pueda agregar más.

Por ello la marca bávara ha presentado el paquete M Performance Parts para el Serie 5, que dependiendo de la versión que tengamos, podrá recibir solo mejoras estéticas o incluso un tratamiento para avivar a la bestia bajo su cofre.

SERIE 5 MPP2

De lo más destacable en este paquete de mejoras están los rines de 20" con opción a colocar llantas más anchas, enfocadas en un manejo más demandante. También se podrá adquirir un kit M de carrocería con terminados en fibra de carbono, la opción de pinzas de frenos en color rojo y escapes deportivos con mejor sonido y acabados en forma circular o trapezoidal con puntas en cromo o fibra de carbono, este último solo para los 540i y 530i.

Para la versión tope, 540i, podrás adquirir el opcional M Performance Power & Sound, mismo que a nivel desempeño, le brindará a su seis cilindros biturbo, 34 hp y 36 lb-pie de torque más. Finalmente, para las versiones diesel, 530d y 530d xDrive, el auomento será de 27 hp y 22 lb-pie.

SERIE 5 MPP3

[[gallery: bmw-serie-5-m-performance-parts]]

En Motorpasión México | ¡El BMW Serie 1 sedán ya está aquí! Pero sólo en China

Algo traman los alemanes: BMW registra del M1 CS al M8 CS

$
0
0

Bmw Csl Hommage

Si has tenido la fortuna de manejar un BMW M, el que sea, seguro sabes que no se van con rodeos cuando hablan de velocidad y precisión. Pese a todo, en la división deportiva de BMW ya se plantean modelos más explosivos y de (aún) mejor desempeño, o al menos eso sugiere su último registro en la Organización Mundial de Propiedad Intelectual: BMW ya registró los apellidos CS, del M1 al M8.

La noticia llega de la mano de nuestros colegas de Auto Guide, acompañada de un historial de fotos espía de modelos M —en concreto, M2 y M4— que bien podrían tratarse de versiones más picantes. Cabe recordar que la denominación CSL en BMW era el más alto honor para un deportivo de la marca.

¿Qué implicaría el apellido CS en los nuevos M? En primer lugar, un rival para los AMG S; en segundo, BMW M con materiales más ligeros —podemos imaginar uso de fibra de carbono al por mayor— y cambios importantes en chasis. Sería, en pocas palabras, lo más deportivo que la ley permita circular en las calles, bajo todo el sabor de BMW.

En Motorpasión México | BMW 3.0 CSL Hommage, porque a veces no basta con un "gracias por las victorias en la pista"

Este es el nuevo BMW Art Car de John Baldessari

$
0
0

BMWAC

Los BMW Art Car se han vuelto una tradición que todo petrolhead conoce, con este nuevo integrante de la familia ya son 19 autos los que han pasado por manos de algún artista y posteriormente han competido en carreras importantes.

Este año el turno es para John Baldessari, un artista conceptual que ha sido encargado de decorar el BMW M6 GTLM que competirá en las 24 Horas de Daytona el próximo 8 de enero de 2017. Baldessari es considerado el padrino del arte conceptual, en el que destacan algunos detalles minimalistas, de ahí que el diseño plasmado en el auto sea simple y con pocos colores.

John Tiger and Trainer: With Three Figures, John Baldessari - 2004

El artista explica que este es la segunda vez en su carrera que trabaja con un coche. Este proyecto implicó dejar de trabajar en espacios de dos dimensiones y trasladarlo a las tres dimensiones, siendo un territorio desconocido para él. De igual forma explica que las ideas para plasmar en este auto se le presentaron al mismo tiempo, en primera instancia el punto de color rojo en el techo ayuda a identificar el auto desde las alturas, la palabra "fast" en un costado, mientras que en el otro una imagen del mismo auto. Al frente puntos de diferentes colores. En pocas palabras Baldessari describe su auto como juguetón y satírico, una representación de la vida contemporánea.

BMWAC2

[[gallery: bmw-m6-gtlm-art-car]]

Vía | Motorpasión

En Motorpasión México | BMW i3 Spaghetti Car, un proyecto divertido que abre el apetito

BMW te regala este M4 ¿Quieres saber cómo? Fácil, gana el campeonato de DTM

$
0
0

P90243414 Highres Marco Wittmann S Bmw

No es sorpresa que cuando un piloto o equipo, se vuelve el campeón de la categoría o copa en la que participa, se lleva un premio jugoso en efectivo y en algunas ocasiones algunos pagos "en especie" para recompensarlo por su éxito.

Este es el caso de Marco Wittmann, piloto alemán del DTM que logra su segundo campeonato en la categoría alemana más famosa, este logro lo ha alcanzado junto a BMW, por lo que la marca bávara le ha obsequiado un increíble BMW M4 M Performance Parts.

Ejemplo de los extras que porta este M4 es el spoiler, techo de fibra de carbono, paquete Shadow Line de brillo intenso en color negro para la parrilla y otros detalles, el paquete M Competition, placas en los estribos con iluminación y mucha fibra de carbono en el interior.

El color verde del auto, también es una opción única que no encontramos en el configurador. Para que nos demos una idea, un M4 sin adicionales tiene un precio de $1,499,900 pesos, tan solo el paquete M competition añade $65,800 pesos más. Ahora añadamos el interior con detalles al color de la carrocería, insertos extra en fibra de carbono y los demás detalles. En pocas palabras este M4 es una verdadera joya que el campeón del DTM seguramente disfrutará mucho.

P90243417 Highres Marco Wittmann S Bmw

El BMW M4 se mueve gracias a un motor de seis cilindros en línea 3.0 litros bitrubo que entrega 431 hp y es capaz de hacer el 0 a 100 km/h en solo 4.1 segundos.

[[gallery: bmw-m4-m-performance-parts]]

Fuente | Carscoops

En Motorpasión México | ¡Por fin sucedió! Los BMW M3 y M4 ya están a la venta con transmisión manual en México

De esas veces cuando el coche que te robas se convierte en tu propia prisión

$
0
0

Bmw 5 Series 2014 1024 03

No importa en que país, estado, colonia, barrio donde vivas, siempre hay un peligro latente de que tu auto sea robado, ya sea de una forma violenta, o sin que te des cuenta mientras duermes o estás ocupado con algo. Hace unos días Estados Unidos, un hombre prestó su BMW Serie 5 a un amigo, pues el no lo usaría debido a su boda.

Hasta aquí va todo normal, sin embargo, un día tras la boda, el amigo regresó el Serie 5 a su dueño dejándolo estacionado cerca del hogar del propietario, desafortunadamente olvidó cerrar el auto y también olvido sacar la llave de presencia. Situación que un oportunista no tardo en aprovechar para llevarse el BMW, sin embargo tras unos minutos fue atrapado por el simple hecho de quedarse dormido y encerrado dentro del auto robado.

BMWCD

Pareciera un poco ridículo, pero así fue. El ladrón escondió el auto en un callejón y se quedó dormido dentro de él. Mientras pasaba esto, el dueño lo reportó a la policía, quien se contactó con BMW para saber si tenían pista del auto vía GPS. Resulta que el auto contaba con el Connected Drive de BMW, mismo que permite tener un asesor que nos guíe en nuestro camino, nos ayude a hacer reservaciones o accesar a nuestro auto en caso de que hayamos perdido la llave o algo haya fallado. Al notificar el robo, BMW proporcionó la localización a los oficiales y bloquearon el auto para que no pudiera encenderse o abrir las puertas y ventanas.

Minutos después llegaron los oficiales, despertaron al ladrón que intentó huir, pero se encontró con la sorpresa de que el auto no podía hacer nada. Fue detenido por robo de auto y además, se le encontró una bolsa con drogas.

Así como hemos visto que muchos de estos sistemas han sido hackeados y podríamos tener la percepción de que son un riesgo más que un beneficio, también tienen sus ventajas ante ciertas situaciones que van más allá de la comodidad.

Vía | Autoblog

En Motorpasión México | Con el sistema BMW Bumper Detect, nadie huirá incógnito al golpear tu auto estacionado

Viewing all 646 articles
Browse latest View live