Quantcast
Channel: Noticias sobre BMW: autos y todas las novedades - Motorpasión México
Viewing all 654 articles
Browse latest View live

BMW Z8, el "abuelo" del BMW Z4 cumple 20 años de su primera aparición ante el mundo

$
0
0

BMW Z8, el

Han pasado ya 20 años desde que el histórico descapotable de BMW viera la luz del día como un modelo de producción que a través del tiempo, logró consolidarse como uno de los modelos más afamados, distinguidos y codiciados por los amantes de la velocidad: BMW Z8.

Este modelo se presentó por vez primera en el Autoshow de Tokio de 1997 como Z07 y aunque en ese momento se mostró como un concepto, acaparó la atención de los asistentes. Dos años más tarde fue cuando se convirtió en un tema de constantes menciones al plantarse en el Autoshow de Frankfurt como una versión de producción bautizada con el nombre que portó con orgullo hasta el fin.

Z8

Para el año 2000 el descapotable se convirtió en tendencia gracias a sus atributos, pues contaba con una gran carrocería de longitud 4.4 metros diseñada por Henrik Fisker, en la que predominaba el alargado cofre y resaltaban detalles como los neumáticos Run Flat (siendo el primer vehículo europeo en portarlos) y rines de 18 pulgadas que se conjugaban a la perfección.

Extraído del M5 E39, se trataba de un V8 atmosférico de 4.9L. con 400 caballos, (para el momento el bloque más poderoso de la firma) que trabajaba en conjunto con una transmisión manual de seis velocidades con la que ofrecía la posibilidad de llegar hasta 250 km/h y hacer el de 0 a 100 km/h en tan sólo 4.7 segundos.

Z8

La importancia de este modelo fue tan grande, que en 1999 lo llevó a traspasar fronteras e incursionar en el mundo del cine al convertirse en el compañero de aventuras del agente secreto James Bond en la película “The World Is Not Enough” y un par de años después, en 2002 para ser exactos, se desempeñó como Safety Car en la temporada del campeonato mundial de MotoGP.

Su corta vida fue tan especial que la marca optó por incluir a los futuros compradores en el proceso de producción, por lo que cada propietario tenía la posibilidad de asistir a la fábrica de Múnich para ser testigo de las últimas fases de ensamble.

Z8

Cuando el vehículo era entregado se incluía un libro hecho a mano con fotografías del amplio proceso que la unidad había atravesado, así como muestras de la pintura y tapicería.

La producción del extrovertido modelo llegó a su fin en 2003, dejando a su paso 5,703 unidades fabricadas a mano y aunque ya han transcurrido dos décadas, sigue siendo un punto de referencia para los modelos que cumplen con los lineamientos de Roadster, tal como lo hace actualmente el heredero Z4.


BMW i8 Ultimate Sophisto, a prueba: el adiós a un superauto adelantado a su época

$
0
0

BMW i8 Ultimate Sophisto, a prueba: el adiós a un superauto adelantado a su época

No, aquí no hay un V12, ni siquiera un V8. En realidad sólo hay tres cilindros. El BMW i8 es un superauto que nació adelantado a su época. Hace 6 años nos devolvió la esperanza en que la electrificación podía ser sinónimo de esto, y no sólo de ecología y ahorro a costa de diversión. Hoy, con su edición Ultimate Sophisto, el BMW i8 se despide de México y del mundo sin un sucesor a la vista. Pasó por nuestro garaje para decirle adiós.

En video

El diseño de este auto no admite otra palabra que no sea espectacular. Llegó a producción en 2014 prácticamente igual al prototipo presentado en 2011, respetado piezas que francamente parecían imposibles de llevar a las calles, como ese hueco que se extiende de los faros a la cintura, o el caprichoso diseño de la tapa de la cajuela, que es toda de cristal.

Bmw I8 Ultimate Sophisto Mexico 4

Tómate el tiempo de admirar sus detalles. Las líneas de estilo en fascia y parachoques, la salida de aire del cofre, las puertas que se abren hacia arriba... todo. Yo siempre he dicho que el BMW i8 es lo más cercano que tenemos a un Batimóvil moderno en las calles.

La edición Ultimate Sophisto despide al BMW i8 con una producción limitada a 200 unidades para el mundo.
Bmw I8 Ultimate Sophisto Mexico 15

Esta edición Ultimate, de la que sólo se fabricaron 200 unidades para el mundo, va pintada en Sophisto Grey Brilliant Effect con detalles en E-Cooper por doquier —sí, a lo CUPRA. Encontrarás decoraciones de color cobre en estribos, en el contorno de los riñones de la parrilla, en los detalles del parachoques y hasta en los rines, que son de 20" y de diseño exclusivo para esta edición. El i8 Ultimate también es el único con calaveras de cristal transparente —en los demás i8 son rojas.

Bmw I8 Ultimate Sophisto Mexico 17a

Si algo hizo tan especial al i8 fue que se atrevió a llevar a producción el uso masivo de plástico reforzado con fibra de carbono (CFRP). Toda la célula de pasajeros está fabricada en este material, con lo que se gana mucha rigidez, alto grado de protección en caso de choque y, lo más importante, una construcción ligera. Siendo sinceros, para un auto de casi 4.7 metros de largo y con baterías de 11.6 kWh, un peso de 1,610 kg es sobresaliente.

Bmw I8 Ultimate Sophisto Mexico 23

Una cabina futurista, pero poco práctica

El diseño de la cabina no es menos espectacular que el exterior. Veremos un diseño asimétrico digno de un concept car porque el i8 es prácticamente eso: un ejercicio de diseño que sí llegó a las fábricas.

A esta edición Ultimate Sophisto la identificarás no sólo por las placas que lo distinguen como uno de los 200 que hay en el mundo, sino por los colores en contraste para la tapicería de asientos, puertas, consola central y costuras, que son naranjas.

Bmw I8 Ultimate Sophisto Mexico 25

Debo confesar que, por espectacular que se vea el interior y por futurista que parezca, hay elementos que nos recuerdan que el BMW i8 ya lleva 6 años en el mercado y que hoy está aquí para despedirse. Hay varios aspectos de equipamiento basados en la generación de modelos de BMW que estaba vigente en 2014, pero que hoy han quedado rebasados por los desarrollos tecnológicos más recientes de la marca. Incluso el diseño de botones y gráficos ya es diferente.

Bmw I8 Ultimate Sophisto Mexico 28

El equipamiento, como era de esperarse, es abundante. De serie incluye la llave digital con pantalla para controlar distintas funciones a distancia. También encontraremos sonido Harman Kardon, compatibilidad con Apple CarPlay, navegación con información de tráfico en tiempo real, head-up display y alerta de colisión frontal con detección de peatones y freno autónomo de emergencia.

Bmw I8 Ultimate Sophisto Mexico 18

De lo poco que se echa de menos es un monitor de punto ciego, y vaya que hace falta. Por la misma naturaleza de su carrocería coupé, la visibilidad no es la ideal; si sumamos lo caprichoso del diseño, con un medallón diminuto, conviene tener un foco en el espejo para avisarnos que a lado hay un auto que quizá no hemos visto. El sistema se puede solicitar de manera opcional.

Bmw I8 Ultimate Sophisto Mexico 33

El precio a pagar por las excentricidades del i8 está en la practicidad. El espacio para colocar objetos es muy limitado; se reduce a un portavasos y un descansabrazos donde no cabe un teléfono más grande que un iPhone 8. Los asientos traseros sólo están por protocolo para no pagar impuestos de biplaza en Europa, pero sin utilidad por lo reducido que queda el lugar para piernas y para cabeza. La apertura de puertas hacia arriba requiere de espacio adicional al estacionarte a lado de otro auto —o de una pared— y, aunque se ve espectacular, no hay manera de subir o bajar de este superauto con elegancia.

Bmw I8 Ultimate Sophisto Mexico 9

Un híbrido que hace mucho con poco

Si has puesto atención, habrás notado que no me he referido al BMW i8 como un superdeportivo, sino como un superauto. Pese a lo espectacular de su diseño y la extraordinaria técnica de fabricación, el i8 no persigue cifras exhorbitantes de potencia. No nació para ser rival del Acura (o Honda) NSX, sino para demostrarnos lo que BMW es capaz de hacer con su gama i.

Bmw I8 Ultimate Sophisto Mexico 30

Por tal motivo es que bajo el cofre no hay ni un V12 ni un V10, ni siquiera un V8. Se mueve gracias a un motor de tres cilindros y 1.5 litros, capaz de generar 231 hp —sí, 231 hp de este diminuto propulsor. Se apoya en un motor eléctrico de 143 hp y 184 lb-pie para generar un total de 374 hp, que quizá no suenen tan apantallantes como el diseño del auto lo sugiere, y es verdad, porque la clave no está en la potencia, sino en el par: 420 lb-pie.

Bmw I8 Ultimate Sophisto Mexico 11

El BMW i8 se siente ágil y gana velocidad fácilmente. Le toma sólo 4.4 segundos llegar a 100 km/h, una cifra más congruente con lo espectacular del diseño. Hay modos de manejo EcoPro, Comfort y Sport. Comfort no tiene nada de cómodo, pero sí equilibra las reacciones del motor y aun así es sensible al roce del acelerador. En Sport se torna aún más agresivo, aventando el vehículo a la más mínima insinuación. Gusta.

Bmw I8 Ultimate Sophisto Mexico 32

Para el día a día, siendo sinceros, la suspensión es extremadamente rígida. Todo el tiempo vas con sobresaltos porque se siente hasta la más mínima división del asfalto. ¿Has escuchado eso que dicen, que pisas un chicle y sabes hasta de qué sabor era? Bueno, pues con el BMW i8 es así.

En asfalto impecable —o circuito— el comportamiento del chasís es lo mejor del i8. Su equilibrio al pasar por curva es sublime gracias a un sistema de tracción integral. El eje delantero se mueve gracias al propulsor eléctrico; el trasero, con el de combustión. Eso, junto a un centro de gravedad extremadamente bajo por la ligereza del techo, la poca altura del vehículo y el peso de las baterías concentrado en el piso, consiguen una dinámica sobresaliente. Da la impresión de que el i8 se pega al asfalto casi por atracción magnética.

Bmw I8 Ultimate Sophisto Mexico 6

Ahora bien, en cuanto a consumos, te dará gusto saber que el tráfico de la ciudad y nuestro pie derecho ansioso de escuchar el peculiar sonido del escape jamás logró bajar de 10 km/l. En algunos momentos, de hecho, llegó a 12.1 km/l. Además, al ser un híbrido enchufable, permite recorrer alrededor de 50 km en modo eléctrico. Se puede enchufar a una estación de carga o regenerar a través del frenado.

Bmw I8 Ultimate Sophisto Mexico 14a

Un superauto al que vamos a extrañar

El BMW i8 dejó de fabricarse en abril. Ya sólo quedan las unidades en stock de este exclusivo y raro superauto al que indudablemente vamos a extrañar. No hay un sucesor a la vista porque la submarca i de BMW ha madurado para dejar de hacer locuras como esta y centrarse en lo que en realidad vende. Un sedán ejecutivo y un SUV vienen en camino.

Bmw I8 Ultimate Sophisto Mexico 13

Este modelo nació adelantado a su época por las avanzadas técnicas de producción, por sus materiales e incluso por el mismo diseño, y todo eso repercute en una etiqueta que ronda los 3 millones de pesos. Por ese precio encontraremos deportivos de dinámica superior, pero la mitad de llamativos de lo que este i8, que es para quienes buscan lo espectacular de un superauto y no quieren esperar décadas para manejar el futuro.

Esperemos volver a encontrarnos en algún momento, BMW i8.

8.9

Acabados10
Seguridad9
Equipamiento9
Infotenimiento9
Comportamiento10
Motor10
Transmisión10
Consumo10
Espacio4
Precio7.5

A favor

  • El diseño es simplemente espectacular.
  • Emplea técnicas de producción y materiales muy avanzados.
  • Es un auto tan divertido como eficiente.

En contra

  • La suspensión es extremadamente rígida.
  • Hay poco lugar de cajuela o para colocar objetos personales.
  • El capricho de diseño pasa su factura en la visibilidad limitada.

BMW i8

BMW i8 Ultimate Sophisto

$3,200,000 (estimado)

  • Motor de combustión: 3 cilindros turbo de 1.5 litros
  • Potencia: 231 hp @ 5,800 rpm
  • Par: 236 lb-pie @ 3,700 rpm
  • Potencia eléctrica: 143 hp
  • Par eléctrico: 184 lb-pie
  • Potencia total: 374 hp
  • Par total: 420 lb-pie
  • Capacidad de las baterías: 11.6 kWh
  • Transmisión: Automática de 6 vels.
  • Tracción: Integral
  • Frenos: Discos perforados en las cuatro ruedas
  • Peso: 1,610 kg
  • Velocidad máxima': 250 km/h
  • Aceleración de 0 a 100 km/h': 4.4 s
  • Suspensión delantera: Independiente tipo McPherson
  • Suspensión trasera: Independiente multibrazo
  • Longitud: 4,689 mm
  • Cajuela: 154 litros
  • Consumo en ciudad: 12.1 km/l
  • Consumo en carretera': N.D.
  • Consumo combinado': 52.6 km/l
  • Autonomía eléctrica: 55 km
  • Capacidad del tanque: 42 litros
  • Fabricado en: Alemania

' Cifras anunciadas por el fabricante

Deprisa
Agradecemos a Estacionamientos Deprisa para la realización de la sesión fotográfica. Para más información acerca de sus instalaciones, visitasu página web.
En Motorpasión México aceptamos vehículos de prueba sólo con fines editoriales. No aceptamos contenido patrocinado a menos que sea claramente especificado como tal.

El BMW 128ti se adelanta en estas fotos: 265 hp para el nuevo "GTI" de BMW

$
0
0

El BMW 128ti se adelanta en estas fotos: 265 hp para el nuevo

La gama del nuevo BMW Serie 1 pronto crecerá con la introducción de una versión de sabor deportivo para cubrir el enorme hueco que queda entre el 118i de 140 hp y el M135i xDrive de 306 hp. Previo a su lanzamiento, este BMW 128ti nos muestra su fase final de pruebas en uno de los circuitos más demandantes: Nürburgring.

El camuflaje es tan sutil, que a simple vista se nota el parecido que guardará con cualquier otra versión firmada con el apellido M Sport. Mantiene el diseño de fascia con tomas de aire verticales a los costados, el difusor con doble salida de escape y pinzas de freno rojas. La principal diferencia se encuentra en los faros, que ahora van oscurecidos.

Bmw 128ti Fotos Espia 21

Aunque el lanzamiento está programado para noviembre, BMW no escatimó en detalles. Desde ahora confirma que el 128ti empleará un nuevo motor turbo de 265 hp, asociado a una transmisión automática Steptronic de ocho velocidades, responsable de enviar el poder al eje delantero. Le toma sólo 6.1 segundos llegar a 100 km/h.

Bmw 128ti Fotos Espia 19

Más allá del motor, el chasís fue puesto a punto para conseguir una conducción deportiva. La marca menciona la introducción de un diferencial Torsen de deslizamiento limitado y una suspensión deportiva M Sport rebajada 10 mm. De igual modo, hereda las barras estabilizadoras del M135i xDrive, mejora el sistema de frenos y se podrá configurar opcionalmente (sin costo) con neumáticos deportivos.

Bmw 128ti Fotos Espia 08

Los pedidos del BMW 128ti para Europa deberán abrirse antes de terminar el año, para que las primeras entregas tengan lugar a principios de 2021. Es muy probable que esta versión llegue a nuestras calles, aunque de momento no está confirmada su llegada a México.

Los nuevos BMW M3 y M4 2021 se filtran unas horas antes de su presentación oficial

$
0
0

Los nuevos BMW M3 y M4 2021 se filtran unas horas antes de su presentación oficial

Las primeras imágenes oficiales del BMW M3 y M4 2021 se han filtrado en línea, apenas unas horas antes de su presentación oficial.

Actualización: Ya fueron presentados

Bmw M3 Y M4 Filtrados 2

Por si lo estás preguntando, estas imágenes fueron compartidas por primera vez a través de la cuenta de Instagram de carswithoutlimits y posteriormente fueron dadas a conocer en el blog de BMW.

Bmw M3 Y M4 Filtrados 3

Los dos vehículos, ya de por sí polémicos debido al tamaño de su parrilla frontal muestran, además, un llamativo tono verde para el sedán, mientras que el BMW M4 Coupé presume un nada discreto color amarillo.

Bmw M3 Y M4 Filtrados 4

Además de las mencionadas parillas también cuenta con cofres de diseño muy agresivo, acentuado por unas llamativas salidas de aire. Ambos modelos presumen faros afilados y fascias traseras de diseño agresivo, a través de las cuales se asoma la cuádruple salida de escape y los difusores. Como se puede apreciar en las gráficas, el diseño de las luces posteriores es diferente para cada modelo.

Más allá de lo obvio, esto es, el diseño, bajo el cofre las cosas no serán tan controversiales, dado que estos autos cuentan con una motorización que cumplirá con los requisitos de los más exigentes.

Bmw M3 Y M4 Filtrados 5

En este caso, la potencia toma la forma de un bloque de seis cilindros de 3.0 litros con doble turbocompresor, este motor proviene del X3 M y X4 M y producirá 473 hp y 442 lb-ft. Si piensas que este poder no es suficiente , entonces podrás optar por el paquete Competition que adiciona un motor de 503 hp y el mismo torque de 442 libras-pie.

Bmw M3 Y M4 Filtrados 6

Ambos modelos contarán de serie con la transmisión automática de ocho velocidades y tracción en las cuatro ruedas. Sin embargo, estarán disponibles variantes de tracción trasera, al igual que una transmisión manual de seis velocidades para aquellos más puristas.

Bmw M3 Y M4 Filtrados 7

Será el día de mañana cuando estos dos modelos se presenten oficialmente y donde conoceremos más detalles.

En Motorpasión México | BMW i8 Ultimate Sophisto, a prueba: el adiós a un superauto adelantado a su época

Los BMW M3 y M4 2021 son fieles a la vieja escuela: hasta 510 hp, tracción trasera... ¡y caja manual!

$
0
0

Los BMW M3 y M4 2021 son fieles a la vieja escuela: hasta 510 hp, tracción trasera... ¡y caja manual!

Los BMW M3 y M4 son, quizá, los deportivos más icónicos en la gama Eme. Fanáticos de la marca y del mundo del motor esperan con ansias el lanzamiento de estos modelos tras el anuncio de cada nueva generación del Serie 3. Toda la paciencia que nos pidió BMW rinde frutos con este par de deportivos, nuevos de punta a punta, pero fieles a 35 años de tradición.

En video

Como es habitual en los lanzamientos más recientes de BMW M, los M3 Sedan y M4 Coupé llegan con dos niveles de poder. En su configuración más sencilla —y, francamente, la más apetecible para los puristas— tendremos un motor biturbo de 3.0 litros y seis cilindros en línea, capaz de generar 480 hp y 405 lb-pie. Todo se envía al eje trasero mediante una transmisión manual de seis velocidades. Es el único deportivo de esta clase que se aferra a los tres pedales.

Bmw M3 Y M4 2021 2

La variante Competition renuncia a la transmisión manual, en favor de una automática Steptronic de ocho cambios y una dosis extra de potencia. En este caso, los M3 Sedan y M4 Coupé elevan su poder hasta 510 hp y 479 lb-pie. Se puede optar por conservar la tracción trasera o solicitar un sistema de tracción integral xDrive.

La versión Competition de 510 hp no ofrecerá transmisión manual, pero sí opción a tracción xDrive.
Bmw M3 Y M4 2021 3

Ambos modelos hacen gala de la elasticidad de su motor. El pico de par se alcanza a tan solo 2,650 rpm y se mantiene hasta llegar a 6,130 rpm. La línea roja del tacómetro, además, se encuentra a 7,200 rpm. Todo esto les vale a los M3 y M4 para llegar a 100 km/h en sólo 4.2 segundos, o 3.9 segundos si llevan el apellido Competition.

Bmw M3 Y M4 2021 4

Mucha de la experiencia aplicada en la puesta a punto de estos modelos proviene del BMW M4 GT3 con el que la marca participa en algunas competencias. La marca habla de la extremadamente alta rigidez torsional como un punto clave para alcanzar este nivel de dinamismo y mantener un comportamiento neutral, incluso al alcanzar el límite de aceleración lateral.

Otras aplicaciones exclusivas del departamento Eme de BMW se encuentran en una dirección M Servotronic de radio variable, un sistema de frenos específico con dos tactos de pedal distintos según el modo de manejo seleccionado y una suspensión M adaptativa con amortiguadores de rigidez variable —incluida de serie. La especificación de fábrica también contempla llantas 275/40 ZR18 al frente y 285/35 ZR19 atrás.

Bmw M3 Y M4 2021 5

Los clientes que opten por el sistema de tracción integral M xDrive no renunciarán al sabor de un vehículo de propulsión trasera. El sistema emplea el eje delantero sólo cuando el trasero se encuentra trabajando al límite, y ofrece modos de manejo 4WD, 4WD Sport e incluso un 2WD con el control electrónico de estabilidad desactivado para convertirlo en una auténtica máquina para driftear.

Bmw M3 Y M4 2021 6

Un diseño sin miedo a lo radical

El diseño de los BMW M3 y M4 2021 no pasará desapercibido. Ambos modelos toman como base el rostro del nuevo Serie 4, con el que llegan faros más delgados, tomas de aire más grandes y una enorme parrilla de riñones verticales. Hay opiniones divididas respecto a su apariencia, lo cierto aquí es que los directivos de BMW defienden estos trazos, asegurando que sus clientes no le temen a estos rasgos fuertes, sino que los buscan.

Bmw M3 Y M4 2021 7

Arriesgados o no, los nuevos M3 y M4 son agresivos y altamente deportivos. El sedán conserva la silueta tradicional y la trasera del Serie 3, mientras el coupé opta por lo atlético y disruptivo del Serie 4. Ambos visten un discreto alerón, un no-tan-discreto difusor con cuatro puntas de escape y parachoques con salidas de aire a los costados. El techo va fabricado en plástico reforzado con fibra de carbono (CFRP) para reducir peso y bajar el centro de gravedad.

Bmw M3 Y M4 2021 8

La cabina cumple con las exigencias de clientes de espíritu racing a través de unos nuevos asientos M deportivos tipo cubo, con ajuste eléctrico, tapizados en cuero Merino y con opción a ventilación por primera vez. Para aquellos que busquen algo más cercano a un auto de competición, BMW ofrece los asientos M Carbon de construcción ligera y diseño funcional para carreras.

Bmw M3 Y M4 2021 9

Otras preparaciones exclusivas para sacarle el máximo provecho a lo deportivo de los BMW M3 y M4 es la suite M Drive Professional, que permite modificar meticulosamente distintos parámetros del vehículo, como la intervención del control de estabilidad (hasta en 10 etapas). También incluye el sistema M Drift Analyizer para obtener información sobre nuestras maniobras en curva, o el M Laptimer con información de tiempos y métricas de los recorridos en pista.

Bmw M3 Y M4 2021 10

Los nuevos BMW M3 Sedan y M4 Coupé llegarán a los principales mercados europeos en marzo de 2021 —la versión xDrive se aplazará hasta el verano—, para comenzar su expansión al resto de los mercados de la marca, incluido México, en el transcurso del año. La paleta de colores incluye nuevas pinturas, como Sao Paulo Yellow o Isle of Man Green de los M4 y M3 de estas fotos. Opcionalmente habrá un amplio catálogo de BMW M Performance Parts y un kit M Carbon exterior.

El BMW Serie 4 Convertible 2021 vuelve al techo de lona y llega con hasta 374 hp

$
0
0

El BMW Serie 4 Convertible 2021 vuelve al techo de lona y llega con hasta 374 hp

Tan solo algunos días después de conocer a detalle todo sobre el nuevo BMW M4, aparece ante los reflectores la versión que faltaba, el Serie 4 convertible que evidentemente resalta por su peculiar y atractiva figura.

A decir verdad se trata de una versión que va dirigida para un segmento muy específico, después de todo, llega a la familia para cubrir ese espacio donde viven aquellas personas que gozan de un manejo al aire libre, pero manteniendo las mismas cualidades deportivas del nuevo auto.

Serie 4 convertible

Es evidente que su principal atributo es la capota, la cual “desaparece” tan solo presionando un botón, tarda únicamente 18 segundos en completar todo el proceso y se puede hacer a una velocidad máxima de 50 km/h.

Sin importar que se trate de una versión convertible, promete un excelente nivel de insonorización gracias al nuevo techo multicapa, que ahorra un 40% del peso respecto al modelo anterior.

Serie 4 convertible

Esta versión crece ligeramente en dimensiones, con 4.76 metros de largo, 1.85 de ancho y ahora una altura de 1.38 metros, aumentando también la capacidad de la cajuela ahora a 385 litros.

Mismo diseño, diferente personalidad

En efecto, vamos a encontrar el mismo frente que, a decir verdad ahora que ya estamos un tanto más familiarizados con él, ya no se convierte en el foco del diseño, sino ya forma parte de un atributo más para esta actualización.

Serie 4 convertible

Al interior encontraremos las mismas características que el Serie 4, es decir, un cuadro de instrumentos digital, una pantalla central compatible con Android Auto y Apple CarPlay inalámbricos, asientos deportivos y asientos individuales en la segunda fila.

El tema de la motorización de igual manera será la misma, un cuatro cilindros 2.0 litros turbocargado con 258 hp y 294 lb-pie de torque y un seis cilindros 3.0 litros biturbo con 374 hp y 369 lb-pie de par. Se espera que la versión M4 Cabrio equipe este último.

Serie 4 convertible

En términos de equipamiento el nuevo BMW Serie 4 Cabrio no será la excepción, pues también contará con “toda la farmacia” en seguridad, tecnología y nivel de personalización.

Disponible a partir del próximo año.

BMW Serie 4 2021: Precios, versiones y equipamiento en México

$
0
0

BMW Serie 4 2021: Precios, versiones y equipamiento en México

BMW ha presentado por fin al BMW Serie 4 2021 en México, la nueva generación del Coupé mediano de la marca llega con todo lo que lo hizo destacar en su presentación a nivel global. Aterriza con dos versiones, una de tracción trasera y otra de tracción integral con motores de cuatro cilindros turbo y seis cilindros turbo respectivamente. Sus precios irán de 960,000 pesos a 1,300,000 pesos.

Dos versiones listas para nuestros caminos

BMW Serie 4 2021 México

El nuevo BMW Serie 4 estrena un diseño frontal disruptivo y que se enfoca en mostrar el lado más deportivo del auto. Esta parrilla está inspirada en algunos de los modelos más emblemáticos del pasado. Por fuera hay de serie iluminación LED y rines de 18".

BMW Serie 4 2021 Precios versiones y equipamiento en México 1 Así luce la variante M440i xDrive.

La versión M440i xDrive añade varios aditamentos como alerón, emblemas, rines bi tono, entre otros. Por dentro podremos encontrar el cuadro de instrumentos digital de 12" más sistema de infotenimiento con pantalla táctil de 10", que por cierto ya es compatible con Android Auto, además de Apple CarPlay.

BMW Serie 4 2021 Precios versiones y equipamiento en México 6 Este es el modelo Serie 4 430i.

Mantiene el sistema operativo BMW 7.0 que le permitirá tener algunas actualizaciones a través de la nube, también está el asistente virtual de BMW que se activa al decir "Hola, BMW" y que podrá modificar algunos detalles del auto sólo con pedírselo o incluso darnos información de un destino, clima y más.

BMW Serie 4 2021 Precios versiones y equipamiento en México 7

Como siempre en la marca habrá una cantidad enorme de opciones de personalización tanto para el interior como el exterior, ya sean funcionales o simplemente estéticas para dejarlo justo como queramos.

Dos opciones de motor

BMW Serie 4 2021 Precios versiones y equipamiento en México 9

Cada versión del Serie 4 tendrá una motorización en específico, el Serie 4 430i llega con un cuatro cilindros de 2.0 litros con 258 hp y 295 lb-pie de par. Su caja es una automática de 8 cambios que llevará el poder directamente al eje trasero. BMW marca su 0-100 km/h en 5.8 segundos.

BMW Serie 4 2021 Precios versiones y equipamiento en México 10

En el caso del BMW Serie 4 M440i xDrive encontraremos un motor de seis cilindros en línea turbo de 3.0 litros con 387 hp y 368 lb-pie de par. Su poder llegará a las cuatro ruedas a través de la misma caja automática de 8 cambios. El 0-100 km/h de este modelo baja a 4.5 segundos. Además añade un diferencial deportivo, entre otros detalles.

Por el momento estos son los únicos modelos del Serie 4 disponible en México, más adelante presentarán el M4. Todo indica que por ahora no hay planes de traer alguna otra variante más accesible debajo del 430i.

Precios del BMW Serie 4 2021 en México

BMW Serie 4 430i

$960,000

BMW Serie 4 M440i xDrive

$1,300,000

BMW 430i:

BMW Serie 4 2021 Precios versiones y equipamiento en México 11
  • Motor 4 cil turbo de 2.0 litros con 258 hp y 295 lb-pie de par
  • Caja automática de 8 cambios
  • Tracción trasera
  • BMW Digital Key Card: Tarjeta NFC para abrir y cerrar las puertas, así como para arrancar el motor.
  • Línea en el marco de las ventanas en negro de brillo intenso.
  • Rines de 18”.
  • Techo panorámico
  • Aire acondicionado automático de 3 zonas.
  • Asientos deportivos delanteros con ajuste eléctrico de la anchura del respaldo.
  • Vestiduras en Piel Vernasca.
  • Asistente por comandos de voz
  • Cuadro de instrumentos digital de 12.3”,
  • Pantalla táctil den 10.25"
  • Carga inalámbrica para teléfonos móviles compatibles.
  • Sistema de sonido Hi-Fi con 10 altavoces y 205 Watts de potencia.
  • Asistente de atención: A partir de 70 km/h emite una recomendación de pausa al detectar falta de atención o cansancio.
  • Bolsas de aire frontales, laterales y de cabeza.
  • Control electrónico de estabilidad
  • Control de tracción
  • Frenos ABS
  • Estacionamiento autónomo
  • Asistente de reversa: Almacena 50 m del recorrido de entrada y controla la dirección para salir marcha atrás.
  • Cámara de reversa con alerta de tráfico cruzado
  • Sensores de estacionamiento delanteros y traseros.

M440i xDrive

BMW Serie 4 2021 Precios versiones y equipamiento en México 12

Añade o reemplaza sobre el 430i:

  • Motor de 6 cil con 387 hp y 368 lb-pie
  • Tracción en las cuatro ruedas
  • Acabados en Cerium Grey en marco de la parrilla, insertos en las tomas de aire, carcasas de los espejos y tubos de escape.
  • Emblemas M y spoiler trasero M
  • Pinzas de freno en color azul con logo M.
  • Suspensión deportiva M: reducción de la altura en 10 mm.
  • Volante deportivo M
  • Reposapiés M del lado del conductor
  • Diferencial M Sport
  • Dirección deportiva variable

El BMW 128ti es el nuevo Serie 1 GTI: sabor deportivo, valor histórico y 265 hp

$
0
0

El BMW 128ti es el nuevo Serie 1 GTI: sabor deportivo, valor histórico y 265 hp

El BMW 128ti se suma a la gama del Serie 1 para ocupar un lugar muy especial en el abanico de versiones. Se trata de la nueva alternativa deportiva del hatchback alemán —sin caer en lo radical del M135i xDrive—, con auténticas preparaciones de alto desempeño y una personalidad muy definida. Algo así como el GTI de BMW.

Las siglas "ti" representan mucho en BMW. Significan "Turismo Internazionale" y se utilizaron por primera vez en 1963 con el BMW 1800 TI, aunque su máximo esplendor llegó con el BMW 2002 TI, un coupé en el que Hans-Joachim Stuck y Clemens Schickentanz ganarían la primera edición de Las 24 Horas de Nürburgring en 1970.

Bmw 128ti 10

El BMW 128ti revive el apellido con una identidad más extrovertida. Recibe el mismo kit deportivo que el M135i xDrive, pero decora los estribos y las entradas y salidas de aire con detalles rojos. Las siglas ti se colocan al costado del vehículo, pero pueden removerse a gusto del conductor. De serie se incluyen rines de aluminio de 18" con diseño exclusivo para esta versión.

Bmw 128ti 33a

El interior recibe el tratamiento "ti" a través de contrastes rojos en volante y costuras de asientos, así como el emblema bordado en el descansabrazos y cinturones de seguridad M. De manera opcional se puede solicitar con asientos M Sport con tapicería en cuero negro o rojo. Entre los opcionales también están head-up display, infotenimiento BMW Operating System 7.0 con dos pantallas de 10.25" y control por gestos.

Bmw 128ti 34

Lo más importante de esta versión del BMW Serie 1 se encuentra al hablar de su dinámica. Toma prestados varios elementos del M135i xDrive, como el mismo diferencial Torsen de deslizamiento limitado para el eje delantero, con factor de bloqueo de 31% al acelerar y 26% al desacelerar, con lo que se mejora considerablemente la agilidad al pasar por curvas. También comparte las barras estabilizadoras de rigidez incrementada.

Bmw 128ti 26

La suspensión fue rebajada 10 mm respecto a un Serie 1 convencional y recibe amortiguadores más firmes para reducir el movimiento de la carrocería. La dirección, por su parte, también fue revisada por la división M Sport para conseguir un tacto más preciso e incrementar las sensaciones deportivas.

Bmw 128ti 25

El motor responsable de impulsar al BMW 128ti es un turbo de cuatro cilindros y 2.0 litros, capaz de generar 265 hp y 295 lb-pie, asociado a una transmisión automática Steptronic de ocho velocidades y a un sistema de tracción delantera. Según BMW, llegar a 100 km/h le toma sólo 6.1 segundos y su velocidad máxima está limitada electrónicamente a 250 km/h.

Bmw 128ti 24

BMW no especifica cuándo comenzarán las ventas de esta nueva versión, aunque todo apunta a que Europa lo recibirá antes de terminar el año. Con el 128i, la firma alemana cubre el enorme hueco que queda entre el 118i de 140 hp y el M135i de 306 hp. Es probable verlo en México en el transcurso de 2021.


BMW X5 M Competition y X6 M Competition First Edition, con altas posibilidades de pisar nuestro país

$
0
0

BMW X5 M Competition y X6 M Competition First Edition, con altas posibilidades de pisar nuestro país

Hablar de las versiones más divertidas, deportivas y emocionantes de BMW siempre es un gran placer, incluso si se trata de un SUV, o dos como en esta ocasión, cuando la firma nos presenta las variantes limitadas First Edition de X5 M Competition y X6 M Competition.

Tal solo saber que llevan el apellido Competition, podemos darnos una idea muy clara de todo lo que pueden ofrecer estos modelos de alto desempeño, los cuales en definitiva dejan más que claro que un SUV puede hacer lo que sea con el motor y equipo necesario.

BMW

Ahora bien, específicamente hablando de estas ediciones limitadas First Edition, las cuales en sí ya hemos visto en otros modelos de la familia, acentúan el carácter efervescente de los modelos BMW M, con un efecto particularmente elegante.

Empezando por el tema de diseño, ambos vehículos ofrecen una pintura especial BMW Individual Frozen Dark Silver disponible exclusivamente para los vehículos de edición especial y en acabado mate, igual a lo que vimos por ejemplo en M5 Competition First Edition en México, cuando llegó en un color vino.

X6

También ambas versiones podrán elegir el BMW Individual Frozen Marina Bay Blue, uno de los acabados especiales de la firma que ahora está disponible de fábrica para X5 M Competition, X6 M Competition, X5, X6 y X7.

El estilo y acabado en la carrocería combina a la perfección con los rines M en diseño de estrella y acabado Jet Black disponibles exclusivamente para los modelos de edición especial. Los rines delanteros son de 21 pulgadas y los traseros de 22 pulgadas, al igual que los neumáticos son de distintos tamaños.

X5

El exterior también incluye elementos de plástico reforzado con fibra de carbon como los retrovisores M Carbon para los dos modelos y spoiler trasero M Carbon para el BMW X6 M Competition, algunos de los detalles que solo encontraremos en la gama First Edition, además de las placas emblemáticas que recuerdas que se trata de una edición especial.

Los motores se mantienen con el V8 con dos turbocompresores, 625 hp, suspensión M y tracción total M xDrive.

Pasando al interior, vamos a encontrar tapicería de cuero integral Merino en bi-color Silverstone/Midnight Blue, inserciones de Alcantara negro en los refuerzos de los asientos y costuras contrastantes en Sakhir Orange que enfatizan la deportividad de toda la cabina.

BMW

También se observan detalles especiales como las molduras de fibra de carbon, letras de color plateado con la leyenda First Edition 1/250 o según sea el número y toda la tecnología, calidad y seguridad que BMW ofrece siempre en todos sus vehículos.

Ambos modelos ya están disponibles en una serie limitada de 250 ejemplares cada uno, y se espera que en un número limitado, lleguen a nuestro país.

BMW M4 Competition x KITH, una versión al puro estilo neoyorkino

$
0
0

BMW M4 Competition x KITH, una versión al puro estilo neoyorkino

BMW es una marca a la que le encantan las ediciones especiales, y era evidente que con su último lanzamiento hiciera lo propio. Tomando como base al M4 Competition Coupé, la marca se unió a la firma Kith para crear una obra maestra.

El nuevo BMW M4 Competition x KITH es una variante que está limitada a solo 150 unidades y la cual tiene características únicas al puro estilo neoyorkino, tomando como referencia la moda joven e influyente del artista contemporáneo FUTURA 2000.

A la par de este auto único, Kith ofrecerá una colección de 96 piezas de ropa y accesorios de diseño exclusivo en todas sus tiendas y en línea.

BMW M4 Competition x KITH

“Con sus ideas y la etiqueta Kith, Ronnie Fieg es una de las mentes más destacadas y líderes de opinión en el mundo de la moda, el estilo de vida y el lujo. Nuestra colaboración con Ronnie y su influyente marca será una fuerza positiva para BMW a medida que exploramos nuevos grupos de clientes ", dijo Jens Thiemer, vicepresidente senior de clientes y marca BMW.

Más allá de la apariencia, recordemos que este vehículo cuenta con un motor V6 de 3.0 litros con 503 caballos de fuerza, 479 libras-pie de torque y una transmisión automática de ocho velocidades. También viene equipado con tracción en las cuatro ruedas y demás atributos tecnológicos y de seguridad que lo colocan en la cima.

BMW M4 Competition x KITH

El estilo de esta edición lleva el sello de Kith en todos lados, aunque también toma algunos aspectos como referencia del BMW M3 de la generación E30 propiedad de Fieg. Lo más llamativo que encontraremos será la modificación en el logo y los emblemas de Kith por todos lados.

El interior resalta en su totalidad por la piel merino con los logos de la firma de moda, los emblemáticos colores de M y todo el diseño y calidad que ya conocíamos en este auto.

BMW M4 Competition x KITH

El modelo estará disponible en tres colores mate: Frozen Black, Frozen Dark Silver y Frozen Brilliant White. Si bien el costo del auto es desconocido, ya está disponible bajo pedido.

Nissan y BMW agregan a Google Maps sus estaciones de recarga para autos eléctricos en México

$
0
0

Nissan y BMW agregan a Google Maps sus estaciones de recarga para autos eléctricos en México

Hace algún tiempo Nissan Mexicana, BMW Group México y la Comisión Federal de Electricidad firmaron un acuerdo de colaboración llamado ChargeNow, en el que todos se comprometían a ampliar el número de estaciones de recarga para vehículos enchufables, híbridos o completamente eléctricos, en nuestro país, a fin de impulsar la movilidad sustentable en México y permitir gradualmente bajar el costo de estos mismos vehículos.

Nissan Leaf E Plus 2019 1280 2c

Ahora, esta misma alianza busca agregar en el servicio de Google Maps cada una de las 677 estaciones de recarga que se han construido en México, mismas que incluyen tomas regulares y de carga rápida, a fin de que los usuarios de autos eléctricos puedan encontrar la estación más cercana a su posición sin ningún problema.

Nissan Leaf 2018 1280 4a

Cabe destacar que las casi 700 estaciones de carga que ya se han instalado mediante esta alianza se encuentran distribuidas entre gasolineras, concesionarios de ambas marcas y sitios públicos como plazas. Su uso es completamente gratuito y cuentan con un conector multiplataforma que le permite adaptarse tanto a unidades híbridas como eléctricas sin ningún problema.

Asimismo, es importante recordar que estos cargadores cuentan con conectores para carga regular, SAEJ1772 con una potencia de 7.4kW, aunque si tu auto lo permite puedes conectarlo a través de la toma de corriente directa de 50Kw CCS1+ ChadeMo, que puede recargar hasta el 80% de la batería de un auto en tan solo 30 minutos.

Nissan Leaf 2018 1280 50

La localización de estaciones de carga a través del servicio de Google Maps ya está disponible en la aplicación, tanto para celulares Android como iOS, o bien en el sitio web si estás conectado desde una computadora.

En Motorpasión México | Beat Tesla es sólo primera parte, también tendrán BMW y Mercedes-Benz eléctricos para llevarte por CDMX

El BMW M4 ya recibió un nuevo frente aftermarket que cambia el look tan controvertido de su parrilla

$
0
0

El BMW M4 ya recibió un nuevo frente aftermarket que cambia el look tan controvertido de su parrilla

La apariencia del BMW Serie 4 causó mucha controversia en internet y es que una parrilla tan gran de y que rompía con el esquema que habíamos visto e modelos anteriores no fue muy fácil de digerir para muchos. Lo mismo sucedió al conocer a los M3 y M4, pero como era de esperarse ya hay firmas de personalización que están modificando su frente con algo más tradicional.

BMW M4 Prior Design

Prior Design presenta con un par de renders varias propuestas que tienen en mente y de las cuales varias seguramente estarán disponibles en poco tiempo, pues Prior Design tiene una fuerte presencia en dicho apartado y han desarrollado kits tanto para autos alemanes como varios deportivos italianos y estadounidenses.

BMW M4 Prior Design 5

La propuesta de Prior es relativamente simple, no están añadiendo un kit aerodinámico completo, sólo se trata de la fascia que puede quitarse y ponerse sin tener que hacer cortes o algo por el estilo en otras zonas de la carrocería, además sería aplicable para el M3 y M4.

BMW M4 Prior Design8

Los planes de Prior Design tienen buena pinta, aunque aún queda esperar a que pasen todas las pruebas que diversos organismos europeos ponen como requisito hasta a las piezas aftermarket para que no comprometan la eficacia de los sistemas de seguridad y otros elementos del auto.

BMW M4 Prior Design 0

Vía | Prior Design

El BMW iX evoluciona la gama i: un SUV eléctrico y conectado, con más de 600 km de autonomía

$
0
0

El BMW iX evoluciona la gama i: un SUV eléctrico y conectado, con más de 600 km de autonomía

El ciclo de vida de los BMW i3 e i8 pronto llegará a su fin, pero el camino trazado ha permitido que la firma alemana evolucione su división de vehículos eléctricos. El primer modelo de esa nueva era es el BMW iX, un SUV grande que promete volar alto en los campos de la conectividad, el lujo, la conducción autónoma y la eficiencia.

El proyecto aún se encuentra bajo desarrollo, aunque tampoco está muy lejos de producción. El BMW iX que ves en las fotos es exactamente el que comenzará a producirse durante el segundo semestre de 2021, para comenzar a venderse en algunas regiones del mundo antes de terminar ese año.

Bmw Ix 22

El iX estrena una nueva plataforma modular que BMW empleará para otros de sus próximos modelos eléctricos. Dicha arquitectura aplica lo aprendido con los i3 e i8, sobre todo al hablar de materiales avanzados y procesos de producción complejos. En este caso, la estructura combina un marco de aluminio con la innovadora Carbon Cage, que asegura altos niveles de rigidez torsional y ligereza.

Bmw Ix 38

El BMW iX llevará una enorme batería de más de 100 kWh

El BMW iX llevará una de las baterías más grandes disponibles entre los vehículos eléctricos actuales. No se han puesto números exactos sobre la mesa, pero la marca habla de más de 100 kWh de capacidad para conseguir una autonomía por encima de 600 km bajo el ciclo WLTP. El iX, además, promete el mejor consumo eléctrico de su categoría: 21 kWh cada 100 km.

Bmw Ix 48

Su tecnología de recarga es compatible con cargadores rápidos de corriente directa de hasta 200 kW, de modo que en sólo 10 minutos puede recuperar hasta 120 km de autonomía, y la batería puede recargarse del 10 al 80% en cuestión de 40 minutos. Con el cargador Wallbox casero de 11 kW, la carga completa toma menos de 11 horas.

Bmw Ix 45

Un punto importante a tener en cuenta al hablar de impacto ambiental es la batería, y es que los procesos de fabricación de las baterías de autos eléctricos son altamente contaminantes. En ese sentido, BMW habla de durabilidad, alto grado de reciclaje y uso de energías renovables para la producción de sus baterías.

El iX emplea la quinta generación de la tecnología eDrive de BMW, que consiste en dos motores eléctricos, capaces de generar más de 500 hp, según lo estimado por la marca. Se espera que el SUV alemán sea capaz de llegar a 100 km/h en menos de 5 segundos.

Bmw Ix 51a

Una cabina inspirada en una sala lounge

El interior del BMW iX está preparado para cinco pasajeros y goza de un estilo similar al de una sala lounge, desde la forma de los asientos y del techo panorámico, hasta el diseño del tablero y las consolas, basados en muebles. El habitáculo es fiel al estilo minimalista planteado hace ya casi 10 años por el BMW i3.

Bmw Ix 61

La cabina busca ser lo más relajante posible, lejos de la complejidad que hemos visto en varios modelos fuera de la gama i. El iX, por ejemplo, busca que la tecnología sólo sea visible cuando es necesaria: el head-up display muestra únicamente la información relevante al momento; las bocinas van ocultas; y las rejillas de A/C son delgadas.

Bmw Ix 71

El sistema de infotenimiento lleva la nueva generación del sistema operativo de BMW y emplea una pantalla curva. La marca no ha entrado en muchos detalles respecto a nuevas funciones o apariencia de la interfaz, pero recalca que el iX será el primer vehículo compatible con 5G, lo que anticipa capacidad de comunicarse con la infraestructura, lo que cobrará un papel crucial en su capacidad de conducción autónoma —que BMW detallará más adelante.

Bmw Ix 11

Un SUV que parece 'concept-car', pero está listo para producción

Tal y como sucedió con los i3 e i8, el BMW iX parece un concept-car. Su diseño futurista y minimalista sigue al pie de la letra la fórmula de BMW i, en la que no sólo entra en juego un diseño fuera de lo común, sino la aerodinámica. En ese sentido, y pese a su tamaño similar al de un X5, el iX tiene un coeficiente aerodinámico de 0.25 Cd.

Bmw Ix 12

BMW aprovechó el diseño exterior para implementar algunos de los destellos tecnológicos del vehículo y hace énfasis en la parrilla. Al no requerir de entrada de aire, el iX aprovecha su enorme parrilla para convertirla en un clúster tecnológico que reúne cámaras, radares y sensores integrados detrás de una superficie transparente.

El BMW iX es la versión de producción del Vision iNEXT presentado hace 2 años. Su producción tendrá lugar en las instalaciones de BMW en Dingolfing, Alemania, durante el segundo semestre del próximo año. Al llegar al mercado, sus principales competidores serán el Audi e-tron, el Tesla Model X y el Mercedes-Benz EQC.

BMW actualizará el software de todos sus autos compatibles en México: gratis, online y con Android Auto

$
0
0

BMW actualizará el software de todos sus autos compatibles en México: gratis, online y con Android Auto

BMW regresa a las andadas con buenas noticias para sus clientes y es que ahora la firma anunció el lanzamiento de la actualización remota de software para el sistema operativo BMW 7 (Versión 07/20), la más grande y extensa en toda su historia, misma que llegará a más de 750,000 vehículos alrededor del mundo.

Las novedades de dicha actualización son contundentes y aunque ello dependerá el mercado en el que sea aplicada, cuenta con nuevas funciones y algunas otras mejoradas, entre ellas BMW Maps, Android Auto y eDrive Zones, además, será posible descargarla vía satelital directamente en los vehículos e instalarse de forma gratuita.

Bmw

Todos los usuarios ahora podrán disfrutar de BMW Maps con un cálculo de la ruta más rápido y dinámico gracias al pronóstico vial en tiempo real, además, información detallada por Apple Maps a través de Apple CarPlay. Como cereza del pastel se ofrecerá la integración Andoid Auto inalámbrico.

Otras innovaciones serán la asistencia para encontrar lugar de estacionamiento, el e-Drive Zones, que cambia automáticamente el modo de conducción de los autos híbridos a ejecución eléctrica en zonas verdes, e incluso, nuevos comandos de voz para el asistente inteligente, permitiendo llegar hasta el cambio de modo de conducción tan solo con palabras.

Bmw

Esta nueva versión ya está confirmada para México, así que los propietarios de vehículos sólo deberán esperar la notificación automática de su unidad o mediante la App BMW en su smartphone para conocer el momento en el que estará disponible.

BMW dejará de construir motores de combustión interna en su planta de Múnich

$
0
0

BMW dejará de construir motores de combustión interna en su planta de Múnich

La llegada de los autos eléctricos a la producción en masa ha significado una enorme transición de parte de todos los fabricantes y en esta ocasión BMW da la campanada al anunciar que trasladará su producción de motores de combustión interna a las naves de Reino Unido y Austria, para dejar libre el camino dentro de la planta de Múnich para los autos eléctricos.

Bmw Dejara De Contruir Motores De Combustion Interna En Munich 2 Planta BMW de Múnich, Alemania

Actualmente, en la centenaria planta BMW de Baviera en Alemania fabrica motores de 4, 6, 8 y 12 cilindros, sin embargo, con la importante transición del mercado hacia las tecnologías de movilidad sustentable, ahora se renovará para fabricar vehículos eléctricos, con una inyección de capital de 400 millones de euros y un plan de remodelación que culminará en 2026.

Bmw Dejara De Contruir Motores De Combustion Interna En Munich 3 BMW iX

De acuerdo con las declaraciones del fabricante alemán, para finales de 2022 cada una de sus plantas en Alemania fabricará al menos un vehículo completamente eléctrico y Múnich tendrá una línea de ensamblaje exclusiva para modelos verdes, misma que estará completamente operativa en un plazo de cinco años aproximadamente.

Esto significa que la fabricación de motores de combustión interna que hoy tiene lugar en esta plaza se trasladará a dos fábricas europeas que tendrán a su cargo la responsabilidad de todos los motores de cuatro, seis, ocho y 12 cilindros, Steyr en Austria y Hams Hall en Reino Unido.

Bmw Dejara De Contruir Motores De Combustion Interna En Munich 4

Cabe recordar que a partir de 2021 BMW comenzará la fabricación de sus nuevos modelos completamente eléctricos, el i4 y el BMW iX, que saldrán de las líneas de producción de Múnich y Dingolfing, seguidos por las variantes eléctricas del BMW Serie 7 y Serie 5, para después, en 2022, recibir la llegada del nuevo X1 con motor a combustión interna o plataforma completamente eléctrica, construida en las plantas de Leipzig y Ratisbona.

Bmw Dejara De Contruir Motores De Combustion Interna En Munich 5

A estas instalaciones le seguirá la de Emden, al noreste de Alemania, donde BMW Group invertirá 1,000 millones de euros para convertirla en una de las plantas de construcción de autos eléctricos más avanzadas de todo el mundo.

Bmw X6 2020 1280 25

La apresurada transición hacia las energías renovables de toda la industria automotriz llega en un punto donde el cambio climático es cada vez más agresivo y evidente, con fábricas como la de Volkswagen en Zwickau, Alemania, donde el pasado mes de junio salió de la línea de producción su último vehículo de combustión interna, un Golf R Estate, que dejó el camino libre para iniciar la producción de autos eléctricos en su lugar.

Sin duda estamos ante el fin de una era, pues incluso los fabricantes más reacios a estas nuevas tecnologías, como General Motors, han terminado por abrazar la electrificación y avanzar de forma progresiva hacia un futuro impulsado por tecnologías limpias, invirtiendo grandes sumas de dinero en sus plantas de producción y creando su propia línea de baterías y vehículos electrificados.

En Motorpasión México | BMW actualizará el software de todos sus autos compatibles en México: gratis, online y con Android Auto


BMW Z3, el primer modelo que se fabricó fuera de Alemania, cumple 25 años

$
0
0

BMW Z3, el primer modelo que se fabricó fuera de Alemania, cumple 25 años

BMW se encuentra de fiesta celebrando el cumpleaños número 25 de su modelo Z3, específicamente desde que se inició la producción de este roadster en la planta de Spartanburg en Estados Unidos.

Cabe señalar que se trata de un auto emblemático por diversas razones, una de ellas porque fue el primer BMW que se fabricó en una planta de BMW Group fuera de Alemania, teniendo una historia llena de éxitos gracias a las 297,087 unidades fabricadas.

Bmw Z3 M Roadster

También, su primer conductor fue James Bond durante la película del agente 007 “GoldenEye”, un film que se estrenó en 1995 y que en la actualidad, ese mismo modelo que apareció en la película, se mantiene en el Museo BMW, en Múnich.

Conmemorando ese gran hecho en la pantalla grande, ese mismo año se lanzó en Estados Unidos, la edición limitada a 20 unidades del BMW Z3 James Bond Edition. Su éxito fue tal que la producción se tuvo que incrementar a 100 coches.

Bmw Z3 Roadster

Un diseño con herencia

La imagen del Z3 estuvo a cargo de Joji Nagashima, quien también creó las líneas del BMW Serie 5 E39 o del BMW Serie 3 E90. Su diseño supo combinar a la perfección formas modernas y atrevidas con detalles clásicos como las branquias laterales; sin duda un digno sucesor, en tamaño compacto, del mítico BMW 507 de los años cincuenta.

Cuando el Z3 se lanzó al mercado contaba con motorizaciones cuatro cilindros de 115 hp (M43B18) y 143 hp (M44B19). En abril de 1997, se unió el motor de seis cilindros en línea de 2.8 litros con 193 hp (M52B28) y, además, el brazo deportivo de la firma presentó el BMW Z3 Roadster M con el motor S50B32 de 3.2 litros con 321 hp. Con el paso del tiempo, más motorizaciones se unieron a la gama.

Bmw Z3 M Coup Roads

Por ahí del año de 1998, la compañía lanzó al mercado la versión coupé de este producto con un diseño muy peculiar que tomó como referencia al mítico BMW 328 Sport Coupé con el que Huschke van Hanstein y Walter Bäumer ganaron la Mille Miglia de 1940. Hoy en día, esta variante se considera de culto pues únicamente se fabricaron unas 18,000 unidades.

La marca también fabricó algunas versiones especiales que se distinguían por tener una combinación muy exclusiva de colores y equipamiento. Algunas de estas ediciones fueron el “British Traditional”, “Dakkar” o “Kyalami”.

Bmw Z3 M Coup Roads 2

El último auto que se produjo en la Planta de Spartanburg salió el 28 de junio de 2002 y hoy en día está expuesto en el museo de la planta. muy especial ya que cumple 25 años.

De México para Múnich: la historia de José Casas, diseñador mexicano de BMW (+ video)

$
0
0

De México para Múnich: la historia de José Casas, diseñador mexicano de BMW (+ video)

Si el mundo de los autos es todo un universo, el diseño en sí mismo es una galaxia entera. Muchos fanáticos del sector automotor aspiran a convertirse en diseñadores, pero el camino a seguir no siempre es claro. Platicamos de eso y más con José Casas, diseñador senior de exteriores BMW, que salió desde México a trabajar en el cuartel general de la marca en Múnich.

En video

José es una de las tantas personas responsables de que los BMW se vean como se ven. Ha participado en proyectos de todo tipo, desde modelos de preproducción y prototipos, hasta vehículos que próximamente llegarán a las calles. Él, por ejemplo, diseñó el paquete deportivo del BMW iX y estuvo muy involucrado en la creación de su prototipo, el iNEXT Concept.

Bmw Disenador Mexicano 12

El diseño industrial como punto de partida

A José Casas siempre le ha gustado dibujar, y no tardó en darse cuenta de que era bueno para eso. Entró a clases de dibujo y caricatura —de Dragon Ball, según nos cuenta— antes de apuntarse a la carrera de Diseño Industrial en el Tecnológico de Monterrey CCM, donde comenzaría su sueño de convertirse en diseñador de autos.

"Tuve la oportunidad de conocer ahí a un maestro que, imagínate, fue de los primeros diseñadores del Mustang a mediados de los 60. Fue del equipo de diseño de Ford y estaba dando clases en el Tec. Yo era el #1 de su clase, no me le despegaba".

Bmw Disenador Mexicano 13

El día que cambió la vida de José fue cuando su maestro le enseñó algunos dibujos de coches que había hecho. En ese momento decidió que eso era a lo que quería dedicarse y no quitó la mirada de ahí. Su profesor le organizó un intercambio de verano al Art Center Collage of Design en Los Ángeles, donde descubrió la carrera de diseño automotriz.

Bmw Disenador Mexicano 14

Por un motivo u otro, al terminar la carrera de Diseño Industrial en el Tec de Monterrey, José no estudió en Los Ángeles, pero fue admitido al Collage for Creative Studies en Detroit, Michigan, una escuela especializada en el diseño de transporte. Ahí pasaría 3 años de su vida. Los 3 más difíciles, según nos cuenta, por el esfuerzo que demandaban las clases y la competencia con otros diseñadores de todo tipo de nacionalidades.

Bmw Disenador Mexicano 15

"Ahí me aventé 3 años y tuve la oportunidad de sobresalir un poco de los demás, aunque me costó mucho tiempo. ¡Por poco y me regreso a México! Entré en depresión porque le daba al 120% y no podía alcanzar el nivel que tenían ellos, que ya venían mucho más preparados en la cuestión artística del dibujo, de presentación y de todo. Yo iba a aprender eso, pero ellos ya lo habían aprendido; iban ahí nada más a perfeccionar".

José Casas terminó siendo el mejor alumno de su generación. Ganó dos pasantías a Pininfarina, y de hecho fue el primer alumno en 100 años de la escuela al que le daban una pasantía ahí. En esa escuela italiana de diseño trabajó en un proyecto para Ferrari, y quedó en la posición 14 de 300.

"La moraleja es que nunca te detengas ni dejes de soñar, porque a mí me pu sieron barreras grandes dos o tres veces, pero nunca me di por vencido"

Tras un año, en Pininfarina no le resolvían si lo contratarían o no. Esperó un tiempo, pero también mandó su portafolio a BMW Design Works en California, de donde le llamaron justamente una semana antes de terminar su pasantía. Les gustó su flexibilidad de diseño y su visión, y lo invitaron a trabajar con ellos. Ahí comenzó su carrera con la firma alemana.

Bmw Disenador Mexicano 16

"Yo pensé que llegando ya iba a diseñar el próximo Serie 5 y que iba a hacer los coches más fregones, y no. Me contrataron para el Centro de Diseño de Producto y Transporte, que significa todo, menos coches. Ahí diseñé componentes de bicicletas, mouses para computadoras, logos, interiores para tractores y aspiradoras. Cada vez que terminaba mi trabajo, me ponía a bocetear coches".

Bmw Disenador Mexicano 17

José le enseñaba sus dibujos a su jefe, hasta que le dieron oportunidad de trabajar con los diseñadores de coches en ese centro. Ahí estuvo 2 años, hasta que el equipo de BMW en Múnich lo llamó para decirle que sus últimas propuestas les habían encantado. Lo trasladaron a Alemania.

Bmw Disenador Mexicano 18

"...y bueno, de ahí para acá estoy diario aquí de 8 de la mañana a 6 de la tarde, diseñando para esta gran marca que es BMW y haciendo lo que más me gusta. Aquí como diseñador todo es competencia todavía. Todos los proyectos son competencia, y somos 12 o 13 diseñadores de exterior que nos damos con todo para sacar un diseño a la luz".

Bmw Disenador Mexicano 19

De una idea al BMW iX: así se diseña un auto

No dejamos pasar la oportunidad de platicar con José Casas acerca del proceso de diseño de un auto desde cero. Nos cuenta que el diseño de un coche implica, inicialmente, una idea que normalmente se plasma en papel. Esa idea es muy importante, porque alrededor de 10,000 personas trabajarán en ese boceto más adelante.

Bmw Disenador Mexicano 20

El dibujo inicial se presenta a los encargados del departamento —de diseño exterior, en este caso— y posteriormente se realiza un boceto en 2D. En la computadora se le da color y brillo, se definen más las superficies, se agregan detalles, se le pone fondo y, en general, se trabaja más cómo se vería el coche más real.

El siguiente paso es convertirlo en un boceto 3D, donde se resuelven la proporción y las líneas. Ahí se puede ver el auto desde distintos ángulos y se empieza a ver cómo va evolucionando, para finalmente llevarlo a la siguiente fase, la de modelado de arcilla en tamaño real. Ahí se aprecia si hace falta algún volumen y se tiene una idea más clara de las dimensiones del auto.

"Un día para Mí en BMW es dibujar un par de horas, resolver problemas y detalles de superficies, checar modelos de arcilla y platicar con mi manager. Tengo que trabajar en equipo".

Durante todo el proceso, el equipo de ingeniería trabaja con los diseñadores. Según nos dice José "como diseñador a veces tienes ideas muy fantasiosas o emotivas, pero el ingeniero está ahí para decirte «a ver, José, esto no se puede como lo estás dibujando aquí»".

Bmw Disenador Mexicano 21

Dependiendo del auto, este proceso puede tomar un par de años antes de la presentación final, en la que se decide el diseño. El proyecto ganador es el que se llevará a producción, aunque a partir de ahí la labor del diseñador se centra sólo en detalles.

El proyecto más reciente en el que ha trabajado José es en el paquete Sport del BMW iX. En sus palabras, es un diseño imponente, que lleva mucho dinamismo; es para un modelo que está redefiniendo el placer de conducir. Es, además, el BMW más inteligente hasta ahora.

Bmw Disenador Mexicano 22

El avance de la tecnología le permite a los diseñadores encontrar nuevos caminos, no sólo en cuanto a técnica, sino en la libertad que da la arquitectura de un vehículo eléctrico. El emblema del cofre ahora es la tapa del depósito de agua para limpiaparabrisas, y la parrilla —que ya no funciona para ventilar— es un clúster tecnológico donde se esconden los sensores y radares que el BMW iX necesita.

Como diseñador mexicano, aquí siempre trato de provocar. De hacer algo nuevo, aunque siempre implica un riesgo.
Bmw Disenador Mexicano

La división BMW i ha sido pionera en muchos aspectos, incluido el diseño. Lo vimos con el i3 y con el i8, y lo comprobamos una vez más con el iX. José Casas nos explica que normalmente se busca que el frente de auto se vea lo más ancho posible, pero en el iX se apostó por incrementar el look vertical, apoyándose en los riñones. "Fue un proyecto muy divertido, que implicó muchísimo pensamiento".

BMW podría eliminar los deportivos y descapotables de su catálogo en el corto plazo

$
0
0

BMW podría eliminar los deportivos y descapotables de su catálogo en el corto plazo

La enorme transición que vivimos hoy en día hacia la movilidad sustentable es quizá el cambio más drástico que ha sufrido la industria en estos poco más de 110 años desde que se masificó la producción, y las cada vez más estrictas restricciones medioambientales provocan que los modelos deportivos tradicionales sean cada vez menos comunes, entre ellos, los de BMW.

Bmw Podria Eliminar Los Deportivos Y Descapotables De Su Catalogo En El Corto Plazo 1

Europa actualmente es el mayor bastión de la movilidad sustentable en todo el mundo y tal como ya vimos con Volkswagen o Mercedes-Benz, ahora BMW anuncia cambios importantes en su alineación, advirtiendo que estudiarán los modelos de su oferta para sacar de línea aquellos que no puedan cumplir con las restricciones actuales.

Bmw Podria Eliminar Los Deportivos Y Descapotables De Su Catalogo En El Corto Plazo 2

Fue el mismo Oliver Zipse, presidente de BMW, quien afirmó que actualmente la marca está revisando minuciosamente su catálogo de modelos, con el objetivo de eliminar algunos vehículos, para usar esos espacios y los recursos correspondientes en el desarrollo de vehículos electrificados. “De los coupés, descapotables y roadsters, ya veremos cuales quedan”, indicó el mandatario de la firma germana.

La idea de la firma es sencilla. Tomar sus vehículos con menores ventas, entre ellos varios modelos deportivos, y utilizar todos los recursos que se necesitan para su fabricación en el desarrollo de vehículos que puedan cumplir más fácilmente con las restricciones medioambientales europeas, que actualmente limitan los modelos a un máximo de 95g/km de CO2.

Bmw Podria Eliminar Los Deportivos Y Descapotables De Su Catalogo En El Corto Plazo 4

Esto pone en serios aprietos a modelos como el Serie 4 y el Serie 8 en sus versiones más agresivas, pues el bajo volumen de ventas y el tamaño de sus potentes motores V8 provoca que estén en el ojo del huracán para desaparecer ante esta limpia generalizada de la gama BMW y el actual Serie 2 tampoco puede cantar victoria.

Bmw Podria Eliminar Los Deportivos Y Descapotables De Su Catalogo En El Corto Plazo 5

De igual manera el actual BMW Z4 podría estar en alto riesgo de desaparecer, pues si bien BMW y Toyota seguirán colaborando codo a codo, ahora lo harán en el desarrollo de vehículos y motores híbridos y/o eléctricos, por lo que el acuerdo que sostuvieron para crear el nuevo Supra y el Z4 poco a poco quedará atrás.

De igual manera no todo es tristeza en estas noticias, pues si bien los modelos más deportivos de la marca podrían desaparecer nadie ha dicho que la marca no busque reemplazarlos con modelos que ofrezcan un rendimiento similar pero con propulsores mucho más amigables con el medio ambiente. Todo puede pasar y por ahora no hay nada seguro.

Vía | Motor1

En Motorpasión México | BMW Z3, el primer modelo que se fabricó fuera de Alemania, cumple 25 años

Hot Lap #30: la historia de José Casas, diseñador mexicano de BMW

$
0
0

Hot Lap #30: la historia de José Casas, diseñador mexicano de BMW

¡Nuevo episodio de nuestro pódcast! Esta vez entrevistamos a José Casas, un diseñador mexicano de BMW que ha estado detrás de proyectos como el BMW iNext, el M Vision Concept y el paquete deportivo del nuevo iX. Nos cuenta cómo llegó hasta Múnich.

En este episodio también te contamos de nuestra experiencia al volante del Volkswagen Taos y de nuestra comparativa entre Nissan Versa, Chevrolet Onix y KIA Rio Sedán. Como siempre, también repasamos lo último del mundo de los autos: primeros detalles del MINI John Cooper Works eléctrico e información de la llegada de Volkswagen Teramont y Cross Sport a México.

Recuerda que puedes escucharnos por Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts o en el reproductor de iVoox incrustado al final de esta misma página. Ahora también podrás escuchar nuestros episodios en nuestro canal de YouTube. ¡No olvides suscribirte!

BMW y MINI llaman a revisión algunos híbridos enchufables en México debido a la batería

$
0
0

BMW y MINI llaman a revisión algunos híbridos enchufables en México debido a la batería

BMW y MINI, a través de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), anunciaron un llamado a revisión en México para algunos de sus vehículos híbridos enchufables modelos 2020 y 2021 (MINI Countryman SE ALL4, BMW X3 xDrive30e, X5 xDrive45e, 330e y 530e) debido a la batería de alto voltaje.

A través de un comunicado, BMW Group menciona haber identificado lo siguiente:

En casos muy aislados, las impurezas en el proceso de producción de las celdas no se pudieran evitar completamente, lo cual sería la causa de dichos efectos y cualquier cuerpo extraño o partícula que pueda haber entrado puede provocar un fallo de funcionamiento en una batería de alto voltaje completamente cargada. Si se presentara esta situación, en casos aislados, estas impurezas pueden causar un cortocircuito dentro de las celdas de la batería de alto voltaje, y en el peor de los casos, este cortocircuito puede provocar un evento térmico.

Bmw Llamado A Revision Hibrido Enchufable 2

Para evitar cualquier riesgo, BMW y MINI realizarán sin costo las acciones correctivas necesarias y actualizarán el software de las computadoras de los 213 vehículos involucrados a nivel nacional. La campaña de revisión inició el 17 de noviembre de 2020 y tendrá vigencia indefinida.

BMW y MINI contactarán a los propietarios de estos vehículos para notificar la situación. Si crees que tu vehículo puede formar parte de esta campaña de llamado a revisión, te sugerimos visitar la sección de Campañas Técnicas dentro de la página oficial de la marca. Es importante que tengas a la mano tu número de identificación vehicular (NIV).

Viewing all 654 articles
Browse latest View live